Las infecciones por este tipo de bacterias provoca 25.000 muertes anuales y 1.500 millones de euros de gasto sanitario en la UE



SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Estrasburgo
El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado en un informe aprobado este martes medidas para fomentar un uso prudente de los antibióticos, como fomentar su dosificación controlada, con el objetivo de combatir las bacterias resistentes a los tratamientos antimicrobianos. Las bacterias resistentes a los antimicrobianos causan alrededor de 400.000 infecciones y 25.000 muertes anuales en la Unión Europea (UE), Islandia y Noruega, lo cual genera unos costes sanitarios aproximados de 1.500 millones de euros, según los datos que maneja la Eurocámara.

Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo.

En su informe, aprobado por 588 votos a favor, 16 en contra y 23 abstenciones, los eurodiputados defienden un uso prudente de los antibióticos en la Medicina veterinaria y en la humana, así como en la ganadería, la agricultura, la acuicultura y la horticultura, con el fin de reducir la exposición inadecuada a los antimicrobianos, además de proponer fomentar su dosificación controlada. Los eurodiputados "rechazan rotundamente el uso profiláctico sistemático de antimicrobianos en el sector ganadero" y piden que la Comisión Europea presente una propuesta legislativa para limitar el uso de antimicrobianos de tercera y cuarta generación en el sector veterinario.

Asimismo, subrayan la necesidad de mejorar la educación y la formación de los médicos, farmacéuticos, veterinarios y ganaderos, así como de ampliar la información para el público general sobre el daño causado por el uso incorrecto de antimicrobianos y más coordinación en la investigación e innovación de nuevos antibióticos y otras alternativas, como la vacunación o la bioseguridad, incluida la lucha contra la tuberculosis y la tuberculosis resistente a los medicamentos.


 

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.