Prevé reducir gastos por valor de 130 millones en los próximos tres años



SE LEE EN 2 minutos
Redacción. Madrid
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas necesita encontrar 100 millones de euros durante 2013. Según ha explicado su presidente, Emilio Lora-Tamayo, durante la reunión del Consejo Rector, el CSIC realizará una política de contención de gastos de 130 millones en tres años para hacer autosostenible la institución. En este sentido, Lora-Tamayo ha previsto un ahorro de 50 millones de euros el próximo año, pero espera un déficit total de 147 millones, por lo que se hace necesario encontrar esos 100 millones para equilibrar la balanza.

Emilio Lora-Tamayo.

Ahora se trata de encontrar ese dinero, que, unido a la política de contención de gastos, debería mantener a salvo la institución. En ese sentido, se ha previsto una hora de ruta para los próximos tres años que contempla esa contención en el gasto pero también la generación de ingresos por tres vías distintas: estimulando la capacidad de generar ingresos para proyectos, incrementando la vía de los ingresos no afectados, como venta de libros o patentes, y mediante transferencias del Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco).

Ahora bien, Lora-Tamayo ha querido dejar claro que en esa política de ahorro no está previsto ningún ERE, aunque sí se van a cancelar los nuevos programas de contratación de Junta de Ampliación de Estudio (JAE). “No tengo la menor intención de nada que se parezca a un ERE”, ha asegurado.

Por otra parte, Lora-Tamayo también ha señalado que se solicitó un informe al Mineco para conocer la situación económica de la Institución porque desde 2009 se han dejado de percibir casi 500 millones de euros de transferencias por parte del Gobierno. Así, ha señalado que este descenso no ha venido acompañado desde entonces en contención del gasto. Esto ha sido posible, según ha explicado, porque se ha enjugado el déficit anual con los remanentes de tesorería. En el futuro, sin embargo, ha recalcado que, aunque no “hay problema para llegar a fin de año”, ya no hay remanentes de tesorería para enjugar el déficit en próximos ejercicios.

 

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.