Pleno de un Consejo Interterritorial del SNS.
El
Ministerio de Sanidad logró sacar adelante la renovación de su
Plan de Acción de Atención Primaria el pasado diciembre, con el visto bueno de las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial.
En líneas generales, el marco estratégico de aquí a 2027 plantea medidas para
mejorar la eficiencia, la equidad, la accesibilidad y la calidad del primer nivel asistencial con más inversión en recursos humanos, modernización de infraestructuras, uso de nuevas tecnologías y mayor coordinación sociosanitaria.
Quedaba pendiente aprobar el presupuesto específico del plan para poder ejecutar esa batería de medidas. Ese era, de hecho, uno de los
objetivos prioritarios de Sanidad en las negociaciones para elaborar los Presupuestos Generales del Estado (
PGE) 2025, tal y como avanzó el secretario de Estado del ramo,
Javier Padilla, a
Redacción Médica.
Pero, casi un año después, y en un contexto de oficiosa
prórroga presupuestaria, en el Gobierno ya daban por hecho que
la partida para el Plan de Atención Primaria 2025-2027 sería la misma que en 2024 -y, por tanto, en 2023, año en el que se aprobó la última ley de PGE-: 85 millones de euros para gastos corrientes y 87 para gastos de capital.
“Posteriormente, se llevarán al
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud los criterios que rigen la descentralización de estos fondos, así como su posterior distribución, acordándose en sesión plenaria como en años anteriores”, explicaba el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria en marzo.
No será en el
pleno del Interterritorial del próximo miércoles. El debate del
presupuesto del Plan de Atención Primaria se ha quedado fuera del orden del día a pesar de que, según ha podido saber este medio, la intención de Sanidad era otra. Las fuentes consultadas aluden a aspectos “burocráticos” para justificar el retraso. La patata caliente está, de momento, en manos de otros departamentos ministeriales…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.