Que el examen MIR 2021 haya llegado a su fin no significa que los 14.425 graduados en Medicina que se presentaron el sábado pasado a la prueba puedan descansar ‘tranquilos’. Y es que ahora se enfrentan a una última cuestión, la de elegir especialidad médica y destino. Al igual que ocurrió en la anterior convocatoria, por la crisis sanitaria causada por el coronavirus SARS-CoV-2, el Ministerio de Sanidad ha decido que la adjudicación de plazas MIR y del resto de titulaciones sanitarias se realicen exclusivamente de forma telemática, a pesar de que el Tribunal Supremo se pronunció para ofrecer una vía mixta. Este es el principal motivo por el que los opositores se están movilizando a través de las redes sociales después del llamamiento de la Asociación Mir España (AME): “Opositores/as MIR 2021 que quieran hacer un grupo de trabajo para proponer ideas y poder mover a los opositores por el tema de la Elección de plazas, que esta sea con garantías o mixta, dejad un comentario abajo de esta publicación y así os podéis organizar vosotros mismos, hablar, crear un grupo de Telegram…”...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.