El Bisturí

La travesía de Enfermería de Urgencias arranca sin aval autonómico
La intención es que la solicitud llegue antes del 1 de julio.


SE LEE EN 2 minutos
La especialidad de Enfermería de Urgencias se acerca a la posición de salida. La Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (Seeiuc) y la Sociedad de Enfermería de Urgencias y Emergencias (Seeue) esperan entregar la solicitud para su creación al Ministerio de Sanidad antes del 1 de julio. Fuentes de ambas organizaciones han señalado que el tramite de entrega en el registro oficial ya se ha realizado y, en este momento, se dedican a aportar la documentación requerida.

El problema aparece con uno de los requisitos necesarios para la propuesta de un título de especialista: la acreditación de la necesidad de este por parte de al menos siete Consejerías de Salud regionales. Hasta la fecha, ninguna ha dado luz verde, aunque se muestran receptivas a las explicaciones de las organizaciones y se preparan para valoran técnicamente el proyecto antes de posicionarse. Pese a todo, la disciplina cuenta con el visto bueno del Consejo General de Enfermería (CGE) y diferentes sociedades científicas, además de haberlo pedido a universidades, comisiones de especialidades y direcciones de Enfermería.

Sin el apoyo de las comunidades autónomas es imposible desarrollar la especialidad. Por ello, las entidades no dejarán de trabajar en la búsqueda de su aval. Eso sí, tampoco han querido retrasar la presentación de la solicitud. "Tenemos la seguridad que la justificación y pertinencia están más que verificadas, al igual que la amortización de la inversión y los beneficios de Enfermería de Urgencias a la sociedad", han afirmado las mismas fuentes, a la espera de que la Dirección General de Ordenación Profesional considere válidos los documentos presentados. “Hay que empezar y el que no se embarca no se marea", han apostillado. Veremos cómo acaba la travesía…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.