No solo desde la Asociación de víctimas de la talidomida en España (Avite) alzan la voz para reclamar compensaciones justas. Los presupuestos recogen una partida de 20 millones de euros que, traducido, son 56 euros al mes para cada uno de los afectados por este fármaco. Al respecto, la Asociación de Talidomida Irlandesa ha querido mostrar su solidaridad con las víctimas de nuestro país que “nunca han recibido justicia por los años de negligencia que han tenido”. En referencia a la compensación, han señalado que la cifra es un “insulto” a sus lesiones y “de ninguna manera se acerca al coste real de la atención que precisa una persona con discapacidad”. Unas declaraciones que dejan patente la diferencia abismal que hay entre las pensiones de Europa y las de España…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.