La llegada de Ómicron y sus diferentes características clínicas y genéticas junto con el alto grado de vacunación entre la población española han llevado al Ministerio de Sanidad y a varias comunidades autónomas a modificar el protocolo de actuación para positivos en covid y contactos estrechos. Unos cambios que, según ha podido saber Redacción Médica, van en contra del deseo de la Asociación Española de Vacunología (AEV), quien apuesta por cambiar lo menos posible el protocolo para evitar “confundir a la gente”. “No hay una cosa peor que lanzar un protocolo y que la gente no lo entienda”, aseguran desde la AEV. Además, creen que los cambios autonómicos están haciendo pensar a la población que" cada uno está haciendo la guerra por su lado" y les lleva a dejar de creer en las recomendaciones…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.