La jubilación anticipada de los médicos y enfermeros o la reforma del Estatuto Marco del personal sanitario han pasado a ser un "compromiso" oficial por parte del Gobierno, que ha dejado por escrito su voluntad de negociar ambas reivindicaciones con los sindicatos. Aunque las dos cuestiones llevan meses sobre la mesa, ahora el Ejecutivo ha ratificado en una respuesta parlamentaria remitida al Congreso de los Diputados que estarán en la hoja de ruta de sus políticas. Eso sí, la negociación que tiene el cartel de "prioritaria" sigue siendo la de la reducción de la temporalidad que ya se aceleró para tratar de cumplir con la ley que se acordó ya a finales de 2021 para todo el conjunto de empleados públicos…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.