¿Cuánto cobraría si me fuera a trabajar a Francia? ¿Y en Inglaterra? ¿Pero el sistema de guardias es igual que en mi país de origen? Estas son solo algunas de las muchas preguntas que se hacen los médicos españoles a la hora de decidir si se van a trabajar a algún país del entorno europeo. Unas preguntas que podrán solucionarse (por lo menos en parte) después de que FEMS (Sindicatos Médicos Europeos) termine de elaborar una comparativa salarial entre países miembros de la Unión Europea. Según ha podido saber Redacción Médica el estudio aún está en proceso aglutinará datos como los salarios brutos, retribuciones por guardias, nocturnidades, etc...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.