SE LEE EN 5 minutos

C. Mouriño. L. Sopuerta / Imagen: M.Á. Escobar y D. Villasante
Sanitaria 2000, en colaboración con Carburos Médica, ha celebrado la ceremonia de entrega de los II Premios a la Sanidad de la Comunidad Valenciana, que ha sido presidida por el consejero de Sanidad del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera. En la mesa presidencial también estaban Jorge Huertas, director general de
Carburos Médica, y José María Pino, presidente de Sanitaria 2000.

Jorge Huertas, director general de Carburos Médica.

José María Pino, presidente de Sanitaria 2000.

Los premiados recogen sus galardones.

En su discurso, Jorge Huertas ha destacado que estos galardones reconocen el trabajo “bien hecho” de la sanidad valenciana. En los últimos dos años, “en los que tanto se ha hablado de crisis económica y sostenibilidad del sistema sanitario, lo fundamental es el trabajo bien hecho porque asegura la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad de la sanidad”. En este sentido, ha señalado que Carburos Médica tiene a la sanidad de la Comunidad Valenciana como “socio estratégico”. Y ha explicado que la filosofía de su compañía está basada “en la innovación, a través de nuevas herramientas, sistemas de información, dispositivos y procesos de gestión, que logran una mejor sanidad”.

Por su parte, José María Pino ha destacado que Sanitaria 2000 es uno de los grupos editoriales sanitarios más importantes, con el envío de 100.000 ejemplares diarios del periódico Redacción Médica. “Nuestro lema, ha dicho, es ‘La palabra al servicio de la salud’, ya que creemos que la información es fundamental”. A su juicio, la “sanidad va francamente bien y, en ello, tienen mucho que ver el trabajo de los profesionales sanitarios, además de la información, de las empresas sanitarias y la sanidad privada, que ayuda y colabora con la pública”. Estos premios, ha asegurado, reconocen el trabajo bien hecho de los profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana, que ayudan a que la gente viva más y mejor.

Carlos Freixas, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria; Ángeles López y María del Carmen Oliver, presidenta y secretaria de la Asociación de Fibromialgia de la Comunidad Valenciana, y una acompañante. Carlos Pérez Espuelas, gerente del Centro de Investigación Príncipe Felipe, y José María Pino, presidente de Sanitaria 2000, con varios acompañantes.

Melchor Hoyos, gerente del Hospital La Fe, acompañado de varios profesionales sanitarios del mismo centro.

Javier Gallego, Natividad Martínez, Matilde Fernández y Álvaro Rodríguez, todos ellos profesionales del Hospital de Elche. Manuel Yarza, director de Asistencia Sanitaria de Zona de la Consejería de Sanidad de la Comunida Valenciana; y Luis Rosado, secretario autonómico de Sanidad de la Comunidad Valenciana.

En la primera, Gonzalo Caturla, director de Negocio del Hospital de Manises; David Dapena, director de Sistemas del mismo centro; y Carlos Pérez Espuelas, gerente del Centro de Investigación Príncipe Felipe. Carlos Mataix, director de Hospitales Nisa, Javier López Ricarte, director de Recurso Humanos de Hospitales Nisa; José Emilio Llopis, director médico del Hospital Universitario La Ribera.

Paloma Beltrán, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en Boston Scientific, José María Pino, presidente de Sanitaria 2000; y José Carlos Wassmann Robles, director de Grandes Cuentas de Boston Scientific. Laura Alepuz, coordinadora de Enfermería de la Unidad de Hospital a Domicilio del Hopsital Marina Baixa; Beatriz Massa, presidenta de la Sociedad Valenciana de Hospital a Domicilio;Mercedes Carrasco, presidenta de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de la Comunidad Valencia; y Juan Gallud, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana.

Amparo Minguet, presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana, junto a miembros de esta agrupación.

Ester Gómez, directora de Enfermería del Hospital La Ribera-Alzira, y José David Zafrilla, director de Enfermería del Hospital de Vinalopó, acompañados de miembros de sus equipos.

Sebastián Tabernero, presidente de la Asociación Viktor Frankl; Carlos Freixas, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria; Juan José Soler, director del Plan de Salud EPOC de la Comunidad Valenciana; Luis Estañ, del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia; e Ismael Ejarque,  especialista en Genética Clínica y responsable del Grupo de Trabajo de Genética Clínica y Enfermedades Raras de la Semfyc.

Rafael García Dolz, gerente del hospital Francesc de Borja de Gandia; Luis Rosado; Pedro Jarque, gerente Relaciones Institucionales de Chiesi; Nela García Reboll, directora del Departamento de Salud de Xativa-Ontinyent; y Pablo Domínguez, director Relaciones Institucionales Sur de Europa de Carburos Médica. Angélica Alarcón Zahonero, jefa de Comunicación del Grupo Ribera Salud, y Ricardo López, director de Sanitaria 2000.

Alejandro Gómez-Zurdo, director del Hospital Nisa 9 de Octubre, acompañado de parte de su equipo.

Profesionales del Departamento de Salud de Elda.

Profesionales sanitarios del Centro de Salud de Cocentaina. Amelia Soler, Carmen Mullol, Juan Alberto Peidró, Irene Bicedo, Erik Pappalardo, Nuria Morant, Alfonso Serrano, María Victoria Ricó y Alicia Soriano.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.