Redacción. Valencia
Este miércoles se ha celebrado en Valencia la ceremonia de entrega de los II Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de la Comunidad Valenciana, que ha sido presidida por el consejero de Sanidad del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera.
En su discurso, Cervera ha destacado que “estos galardones evidencian la excelencia de nuestro sistema sanitario y reconocen el esfuerzo y el trabajo realizado por los profesionales e instituciones sanitarias. Los ciudadanos de la Comunidad disfrutan de la más avanzada y moderna sanidad”.
El consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera, ha presidido la entrega de los premios. En la segunda imagen, Luis Rosado, viceconsejero de Sanidad de la comunidad, entrega el premio de Hospital Público a Melchor Hoyos, gerente del Hospital Universitario La Fe.
Con motivo del final de la legislatura, el consejero ha hecho balance de "estos cuatro años muy intensos, que hemos asumido con humildad y paso firme, y cuyo resultado es altamente positivo".
Entre los logros obtenidos, ha destacado la apertura de cinco nuevos hospitales y 50 centros de salud. Además, ha asegurado que la Comunidad Valenciana es referente para el Ministerio de Sanidad con la central de compras y ha remarcado la eficiencia de su departamento en áreas como la tecnología sanitaria, el uso racional de los medicamentos y la política farmacéutica.
Luis Pallardó, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Doctor Peset y presidente de la Sociedad Valenciana de Nefrología, recoge el premio en la categoría de Médico de manos de José María Pino, presidente de Sanitaria 2000. En la segunda imagen, Pilar Ripoll, directora general de Calidad y Atención al Paciente, e Hipólito Caro, director médico de Atención Primaria del Departamento de Torrevieja, reciben los galadones de la categoría de Administración Sanitaria, que les ha entregado Jorge Huertas, director general de Carburos Médica.
Los ganadores en las 15 categorías han recibido sus respectivos premios de manos de relevantes personalidades del mundo sanitario. Por categorías, estos han sido los premiados. En Acción Enfermera el equipo de Enfermería del Hospital La Ribera-Alzira por la realización del check list con más de 7.000 operaciones a través de un protocolo monotorizado implantado en todos los servicios de cirugía. En Acción Farmacéutica, el Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital de Orihuela, por la potenciación de la farmacogenética y el desarrollo de laboratorio de máximo nivel.
La Campaña o Acción Sanitaria más destacada ha sido el Plan de Salud en EPOC de la Comunidad Valenciana 2010-2014. En la categoría de Asociación de Pacientes el premio ha recaído sobre la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord).
Marisa Carrera, directora general de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, junto a los premiados en la categoría de Servicio Hospitalario, Daniel Geffner, jefe de Servicio de Neurología del Hospital General de Castellón, y Ana Vidal, supervisora de Enfermería de este mismo centro. A continuación, Alfonso Serrano, director de Primaria del Centro de Salud de Concentaina, premio Equipo de Atención Primaria que ha recibido de Pablo Domínguez, director de Relaciones Institucionales Sur de Europa de Carburos Médica.
En Aportación Tecnológica el galardonado ha sido el Departamento de Salud de Torrevieja por poner en marcha el Portal de Salud en el que el ciudadano puede realizar un seguimiento de sus problemas de salud en comunicación con el médico y un mejor control de la patología.
En la categoría de Acción Investigadora, Manuel Escolano, director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, ha entregado el galardón a Álvaro Rodríguez-Lescure, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Elche. Y el premio al Centro Sanitario Privado ha sido para Alejandro Gómez-Zurdo, director del hospital Nisa 9 de Octubre, y se lo ha entregado Ricardo de Lorenzo, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario.
En cuanto a la categoría Sociedad Científica la premiada ha sido la Sociedad Valenciana de Hospital a Domicilio por su participación y colaboración con la Administración Sanitaria en la elaboración del Plan EPOC en la Comunidad Valenciana.
En Gestión Primaria los galardonados han sido el equipo de Enfermería de Gestión de Casos del Departamento de Salud del Hospital de Requena. En Departamento de Salud el premio ha recaído en el Equipo Directivo de la Fe.
Melchor Hoyos, gerente del Departamento de Salud, recibe el galardón En la categoría de Departamento de Salud, el premiado ha sido Melchor Hoyos, gerente del departamento, quien posa con Joaquín Estévez, presidente de Sedisa y miembro del jurado. En la siguiente imagen, María Luisa Reynoso, directora de Atención Primaria de Requena, premio a la Gestión Primaria, junto a José Antonio Herranz, presidente del Consejo Autonómico de Médicos.
El Hospital Nisa 9 de Octubre ha sido el ganador en la categoría de Centro Sanitario Privado. En Acción Investigadora el premio ha sido para el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Elche. En Equipo de Atención Primaria el ganador ha sido el Centro de Salud de Cocentaina.
Beatriz Massa, presidenta de la Sociedad Valenciana de Hospital a Domicilio, recibe el premio de mejor Sociedad Científica de manos de José Manuel Bajo Arenas, presidente de Facme y miembro del jurado. En la categoría de Aportación Tecnológica, ha sido premiado Frank Leyn, director adjunto a Gerencia del Departamento de Salud de Torrevieja, que posa junto a Mª Teresa Guardiola, presidenta del Consejo Autonómico de Farmacéuticos.
En cuanto a Servicio Hospitalario ha sido galardonado el Servicio de Neurología del Hospital General de Castellón. En la categoría de Administración Sanitaria el premio ha recaído en la Dirección General de Calidad y Atención al Paciente y en el Departamento de Salud de Torrevieja.
Pilar Ripoll, directora general de Calidad y Atención al Paciente, ha sido la encargada de entregar ek premio Asociación de Pacientes a Amparo Minguet, presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana. En la segunda fotografía, el galardonado en la categoría de Campaña o acción sanitaria, Juan José Soler, director del Plan de Salud en EPOC de la Comunidad Valenciana, acompañado de Diego Murillo, presidente de AMA y miembro del jurado.
También se ha reconocido en la categoría de Médico la labor de Luis Pallardó como jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Doctor Peset y presidente de la Sociedad Valenciana de Nefrología. Por último, en Hospital Público el premio ha sido para el Hospital Universitario La Fe.
José Clérigues, director general de Farmacia de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, ha entregado el galardón Acción Farmacéutica, a Carlos de Vesa García, jefe de Servicio De Farmacia Hospitalaria de Orihuela. Y Ester Gómez, directora de Enfermería del Hospital La Ribera-Alzira, y premiada en la categoría de Acción Enfermera, junto a José Antonio Ávila, presidente del Consejo Autonómico de Enfermería.
Jorge Huertas, José Mª Pino, Luis Rosado y José M. Bajo Arenas, en la mesa presidencial de la entrega de premios.
Cientos de asistentes acudieron a la entrega de los II Premios Sanitaria 2000 de la Comunidad Valencia.
EL SECRETARIO AUTONÓMICO, LUIS ROSADO, EN LOS II PREMIOS A LA SANIDAD VALENCIANA
“La Comunidad Valenciana cuenta con los mejores sanitarios”
C. Mouriño. L. Sopuerta / Imagen: M.Á. Escobar y D. Villasante
Sanitaria 2000, en colaboración con Carburos Médica, ha celebrado la ceremonia de entrega de los II Premios a la Sanidad de la Comunidad Valenciana, que ha sido presidida por el consejero de Sanidad del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera, y clausurada por el secretario autonómico de Sanidad, Luis Rosado, quien ha asegurado que “la Comunidad Valenciana cuenta con los mejores sanitarios”.
En su discurso, Rosado ha señalado que su departamento trabaja para evitar la “incertidumbre consecuencia de la actual crisis económica” y para ello, ha dicho, “trabajamos para ser capaces de no hacer recortes, sino que elegimos a los mejores con el fin de ser eficaces y eficientes”. Asimismo, ha destacado que su Consejería se destaca por “decir lo que está haciendo, no lo que va a hacer”. Y, en este sentido, ha remarcado el éxito de proyectos como la gerencia única, la contención del gasto y el tratamiento a los crónicos.
Rosado no ha dudado en asegurar que el sistema sanitario funciona “gracias a los excelentes profesionales sanitarios” porque “sin ellos no seríamos nada”.
Sobre ellos, ha dicho que no sólo hay que retribuirles bien, sino que “hay que proporcionarles elementos de motivación”. Entre ellas, ha señalado que la Comunidad Valenciana cuenta con la participación de los profesionales en la toma de decisiones, evalúa el desempeño de los mismos para “valorar al sanitario en función de los objetivos que cumple” y reconoce aquello que hace bien.
Luis Rosado, viceconsejero de Sanidad.
Los premiados en las categorías de Equipo de Atención Primaria, Servicio Hospitalario, Administración Sanitaria, Médico y Hospital Público agradecen los galardones.
El consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera, presidió la entrega de la II Edición de los Premios a la Sanidad Valenciana. En la mesa estuvo acompañado por Jorge Huertas, director general de Carburos Médica; José María Pino, presidente de Sanitaria 2000; y José Manuel Bajo Arenas, presidente de Facme.
Todos los premiados posaron tras el acto de entrega junto a Luis Rosado, secretario autonómico de Sanidad, y José Mª Pino.
Ramón García Noblejas, presidente de Semergen en la Comunidad Valenciana; Luis Rosado, secretario autonómico de Sanidad de la Comunidad Valenciana; José Manuel Bajo Arenas, presidente de Facme; y Joaquín Estévez, presidente de Sedisa. José Clériges, director general de Farmacia de la Comunidad Valenciana, María Teresa Guardiola, presidenta del Consejo Autonómico de Farmacéuticos; y José Antonio Herranz, presidente del Consejo Autonómico de Médicos.
Profesionales de Alzira, entre ellos, el director gerente Manuel Marin y la directora de enfermería premiada Esther Gomez, con Luis Rosado, Pilar Ripoll, directora general de la Consejería de Sanidad; Elisa Tarazona, directora de organización asistencial del grupo Ribera Salud y Jose Luis Picaza, directivo de Adeslas.
Rosario Menéndez, jefe de Sección de Neumología del Hospital La Fe; José María Pino, presidente de Sanitaria 2000; y Miguel Perpiñana, jefe de Servicio de Neumología del Hospital La Fe. En la segunda imagen, Javier Palau, hematólogo del Hospital La Fe; Pilar Nos, jefa de Servicio de Digestivo del Hospital La Fe; y el médico José Mir.
Luís Blázquez, director de hospitales de Carburos Metálicos; Jorge Huertas, director general Carburos Médica; Pablo Domínguez, director Relaciones Institucionales Sur de Europa de Carburos Médica; Luís Rosado, secretario autonómico de Sanidad; y Carlos Algora, director regional Carburos Médica.
Hipólito Caro, director médico de Atención Primaria del Departamento de Torrevieja; Ester Gómez, directora de Enfermería del Hospital La Ribera-Alzira; Frank Leyn, director adjunto a Gerencia del Departamento de Salud de Torrevieja; y Elisa Tarazona, directora de Organizacion y Gestión Asistencial en Ribera Salud. A continuación, Ignacio Muñoz, del Servicio de Traumatología del Hospital de Manises; Manuel Escolano, director general de Salud Pública; y Juan Pablo Ordovás, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Alicante.
EL PRESIDENTE DE FACME, EN II PREMIOS A LA SANIDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
“La asistencia sanitaria valenciana es estupenda”
C. Mouriño. L. Sopuerta / Imagen: M.Á. Escobar y D. Villasante
Sanitaria 2000, en colaboración con Carburos Médica, ha celebrado la ceremonia de entrega de los II Premios a la Sanidad de la Comunidad Valenciana, que ha sido presidida por el consejero de Sanidad del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera, y clausurada por el secretario autonómico de Sanidad, Luis Rosado.
En la mesa presidencial también estaba el presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme), José Manuel Bajo Arenas, quien ha señalado que “la calidad asistencial de la Comunidad Valenciana es estupenda”. Y, un ejemplo de ello, ha dicho, “es el magnífico trabajo realizado con el traslado del Hospital La Fe”. Asimismo, ha asegurado que las sociedades científicas “velamos por la buena asistencia, por que esta sea de calidad y esté basada en la medicina bien hecha”, algo que, a su juicio, ocurre en la Comunidad Valenciana. Para finalizar, ha defendido la inversión en sanidad porque “siempre es buena” y ha felicitado a los candidatos por “demostrar su competencia”.
José Manuel Bajo Arenas, presidente de Facme.
Los premiados recogen sus galardones.
Joaquín Estévez, presidente de Sedisa y miembro del jurado, Luis Rosado, secretario autonómico de Sanidad, y María del Remedio Yáñez, vocal de ANDE y directora de Enfermería de Atención Primaria del Departamento de Salud de Elda (Alicante). En la segunda imagen, José Manuel Bajo Arenas, presidente de Facme, y José Antonio Herranz, presidente del Consejo Autonómico de Médicos.
En la primera, Juan Pablo Ordovás, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Alicante; junto a María Carmen Pastor y Pilar Carrau, del Hospital Universitario La Fe de Valencia. Paul García de Oteiza y Sergío García, ambos de Carburos Médica, flanquean a Hipólito Caro, director médico de Atención Primaria del Departamento de Torrevieja.
María Teresa Tendero y José Luis Saball, ambos farmacéuticos; Mercedes Terregrosa Orts, concejala de Sanidad y Consumo de San Vicente del Raspeig; José Martínez Soriano, gerente del Hospital General de Alicante; Consuelo Maraver, directora de Atención Primaria del Hospital General de Alicante; Maite Casero, subdirectora económica del Hospital General de Alicante; Ginés Rodríguez, subdirector de Enfermería de este mismo centro; y Maite Casero, subdirectora económica del mismo hospital.
De izq. a dcha., Luis Estañ, secretario de la Facultad de Medicina de la Universidad Pública de Valencia; Carlos Fluixá, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria; José Luis Trillo y Ruth Usó, de la Dirección General de Farmacia; Rafael Ortiz, responsable de Medicina Preventiva del Hospital Clínico de Valencia; y Leopoldo Segarra, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Casa de la Salud.
Profesionales del Departamento de Salud de Elche. Fernando Fernandez, subdirector de Enfermería; Matilde Gonzalez, médico adjunto de Urgencias; Javier Gallego, médico adjunto de Oncología; Álvaro Lescure, jefe de Servicio Oncología; Encarna Manresa, directora de Enfermería de Atención Primaria; Sofia Clar, directora médico de Atención Primaria; Joaquin López, director médico de Departamento; Antonia Mora, médico adjunto Medicina Interna; Teresa Beltrán, directora de Enfermería de Departamento; y Natividad Martinez, médico adjunto Oncología.
Melchor Hoyos, gerente del Departamento de Salud, junto a Encarna Manresa, directora de Enfermería de Atención Primaria. En la imagen siguiente, Pascual Rodríguez, director médico del Hospital Marina Baixa; Frank Leyn, director adjunto a Gerencia del Departamento de Salud de Torrevieja; José Ángel Sánchez, director territorial de Sanidad de Alicante; Enrique Mora, adjunto Consejero delegado Grupo Imed Hospitales.
C. Mouriño. L. Sopuerta / Imagen: M.Á. Escobar y D. Villasante
Sanitaria 2000, en colaboración con Carburos Médica, ha celebrado la ceremonia de entrega de los II Premios a la Sanidad de la Comunidad Valenciana, que ha sido presidida por el consejero de Sanidad del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera. En la mesa presidencial también estaban Jorge Huertas, director general de
Carburos Médica, y José María Pino, presidente de Sanitaria 2000.
Jorge Huertas, director general de Carburos Médica.
José María Pino, presidente de Sanitaria 2000.
Los premiados recogen sus galardones.
En su discurso, Jorge Huertas ha destacado que estos galardones reconocen el trabajo “bien hecho” de la sanidad valenciana. En los últimos dos años, “en los que tanto se ha hablado de crisis económica y sostenibilidad del sistema sanitario, lo fundamental es el trabajo bien hecho porque asegura la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad de la sanidad”. En este sentido, ha señalado que Carburos Médica tiene a la sanidad de la Comunidad Valenciana como “socio estratégico”. Y ha explicado que la filosofía de su compañía está basada “en la innovación, a través de nuevas herramientas, sistemas de información, dispositivos y procesos de gestión, que logran una mejor sanidad”.
Por su parte, José María Pino ha destacado que Sanitaria 2000 es uno de los grupos editoriales sanitarios más importantes, con el envío de 100.000 ejemplares diarios del periódico Redacción Médica. “Nuestro lema, ha dicho, es ‘La palabra al servicio de la salud’, ya que creemos que la información es fundamental”. A su juicio, la “sanidad va francamente bien y, en ello, tienen mucho que ver el trabajo de los profesionales sanitarios, además de la información, de las empresas sanitarias y la sanidad privada, que ayuda y colabora con la pública”. Estos premios, ha asegurado, reconocen el trabajo bien hecho de los profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana, que ayudan a que la gente viva más y mejor.
Carlos Freixas, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria; Ángeles López y María del Carmen Oliver, presidenta y secretaria de la Asociación de Fibromialgia de la Comunidad Valenciana, y una acompañante. Carlos Pérez Espuelas, gerente del Centro de Investigación Príncipe Felipe, y José María Pino, presidente de Sanitaria 2000, con varios acompañantes.
Melchor Hoyos, gerente del Hospital La Fe, acompañado de varios profesionales sanitarios del mismo centro.
Javier Gallego, Natividad Martínez, Matilde Fernández y Álvaro Rodríguez, todos ellos profesionales del Hospital de Elche. Manuel Yarza, director de Asistencia Sanitaria de Zona de la Consejería de Sanidad de la Comunida Valenciana; y Luis Rosado, secretario autonómico de Sanidad de la Comunidad Valenciana.
En la primera, Gonzalo Caturla, director de Negocio del Hospital de Manises; David Dapena, director de Sistemas del mismo centro; y Carlos Pérez Espuelas, gerente del Centro de Investigación Príncipe Felipe. Carlos Mataix, director de Hospitales Nisa, Javier López Ricarte, director de Recurso Humanos de Hospitales Nisa; José Emilio Llopis, director médico del Hospital Universitario La Ribera.
Paloma Beltrán, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en Boston Scientific, José María Pino, presidente de Sanitaria 2000; y José Carlos Wassmann Robles, director de Grandes Cuentas de Boston Scientific. Laura Alepuz, coordinadora de Enfermería de la Unidad de Hospital a Domicilio del Hopsital Marina Baixa; Beatriz Massa, presidenta de la Sociedad Valenciana de Hospital a Domicilio;Mercedes Carrasco, presidenta de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de la Comunidad Valencia; y Juan Gallud, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana.
Amparo Minguet, presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana, junto a miembros de esta agrupación.
Ester Gómez, directora de Enfermería del Hospital La Ribera-Alzira, y José David Zafrilla, director de Enfermería del Hospital de Vinalopó, acompañados de miembros de sus equipos.
Sebastián Tabernero, presidente de la Asociación Viktor Frankl; Carlos Freixas, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria; Juan José Soler, director del Plan de Salud EPOC de la Comunidad Valenciana; Luis Estañ, del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia; e Ismael Ejarque, especialista en Genética Clínica y responsable del Grupo de Trabajo de Genética Clínica y Enfermedades Raras de la Semfyc.
Rafael García Dolz, gerente del hospital Francesc de Borja de Gandia; Luis Rosado; Pedro Jarque, gerente Relaciones Institucionales de Chiesi; Nela García Reboll, directora del Departamento de Salud de Xativa-Ontinyent; y Pablo Domínguez, director Relaciones Institucionales Sur de Europa de Carburos Médica. Angélica Alarcón Zahonero, jefa de Comunicación del Grupo Ribera Salud, y Ricardo López, director de Sanitaria 2000.
Alejandro Gómez-Zurdo, director del Hospital Nisa 9 de Octubre, acompañado de parte de su equipo.
Profesionales del Departamento de Salud de Elda.
Profesionales sanitarios del Centro de Salud de Cocentaina. Amelia Soler, Carmen Mullol, Juan Alberto Peidró, Irene Bicedo, Erik Pappalardo, Nuria Morant, Alfonso Serrano, María Victoria Ricó y Alicia Soriano.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.