El organismo internacional ha destacado que XarxaSalut es un ejemplo de promoción local de la salud

La OCDE premia a la Comunidad Valenciana por su red de Salud Pública
Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana.


SE LEE EN 3 minutos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reconocido a XarxaSalut como ejemplo internacional de acción comunitaria en Salud Pública en su informe 'Community Action for Health and Well-Being' (2025), un documento que identifica experiencias de todo el mundo que han demostrado cómo la implicación activa de la ciudadanía, el trabajo intersectorial y la apuesta por la equidad pueden transformar las políticas públicas de salud.

Entre las seis experiencias de países de la OCDE que recoge este informe, elaborado con el apoyo de la Unión Europea a través de la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales, se define a XarxaSalut en la Comunidad Valenciana como una de las iniciativas más avanzadas en la promoción local de la salud basada en la participación y el enfoque comunitario.

El objetivo del informe de la OCDE es poder ofrecer a responsables políticos, profesionales y líderes comunitarios un marco de referencia práctico para diseñar, implementar o fortalecer estrategias de acción comunitaria en salud y bienestar.

Así, atendiendo a experiencias contrastadas de Austria, España (Comunidad Valenciana y Aragón), Suiza, Francia, Países Bajos y Alemania, subraya la importancia de diseñar estrategias participativas con una visión a largo plazo, establecer redes locales sólidas o situar a las personas en el centro de las decisiones, con especial atención a los grupos más vulnerables, entre otras cuestiones.


Referente en Salud Pública


Desarrollada en el marco del Plan de Salud autonómico, XarxaSalut, la red de municipios de la Comunitat Valenciana comprometidos con la promoción de la salud y la equidad en sus territorios, comenzó su andadura en 2017 con la adhesión inicial de 17 municipios y ha crecido de forma sostenida hasta superar los 350 municipios adheridos en 2024, lo que representa aproximadamente el 80 por ciento de la población de la Comunidad Valenciana.

A lo largo de estos años, la red ha consolidado su papel como herramienta clave para impulsar políticas locales de salud y promover la participación de los municipios en la mejora del bienestar comunitario.

En la actualidad, XarxaSalut cuenta con un marco legal que refuerza su estructura y funcionamiento, un aspecto que favorece la creación de espacios participativos liderados por los ayuntamientos y, en algunos casos, por los propios centros de Atención Primaria. Estos espacios - como los consejos de salud básicos y las mesas intersectoriales - constituyen el eje organizador de la acción comunitaria en salud y garantizan la coordinación entre sectores y la implicación activa de la ciudadanía.

En este sentido, la OCDE destaca la existencia de una estructura metodológica clara, el papel activo de la Unidad Valenciana de Acción Comunitaria en Salud, la elaboración de guías para la implementación local, el apoyo de la Conselleria de Sanidad, y la consolidación de un ecosistema de aprendizaje colectivo que se visibiliza a través del Observatorio Valenciano de Salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.