El Gobierno valenciano ha aprobado este viernes los decretos que regulan la concesión en 2018 de subvenciones directas a los colectivos de personas menores de edad, personas con diversidad funcional y pensionistas por un total de 52 millones de euros, "para compensar los gastos relacionados con la protección de la salud, después de que el Gobierno central impusiera el copago farmacéutico", según ha dicho la vicepresidenta, Mónica Oltra.
La vicepresidenta ha señalado que el objetivo final de esta medida "es garantizar un derecho fundamental, reconocido al artículo 43 de la Constitución que es la protección de la salud. Por eso, el Consell decidió en 2015 que los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad continuaran manteniendo intactas sus derechos a la hora de adquirir los medicamentos y productos ortoprotésicos que necesitaron, sin que tuvieran que realizar ninguna aportación adicional", una medida se ha continuado en años posteriores.
Oltra ha señalado que, de esta forma, "se ha conseguido beneficiar a más de un millón de personas y se espera que al finalizar 2018 se beneficien de estas ayudas casi dos millones de valencianos y valencianas, lo que supone el 40 por ciento de la población".
Según la Generalitat, estas medidas han permitido, durante el que va de año de 2017, una reducción del abandono de los tratamientos, que en caso de los niños y niñas asciende a 1.304 tratamientos; 92.644 en el caso de las personas con diversidad funcional y 10.765 abandonos menos entre los pensionistas. Asimismo, se han iniciado 51.757 tratamientos más, (18.517 en el caso de menores; 32.135 por parte de personas con diversidad funcional y 1.105 en el caso de los pensionistas).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.