El conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez.
La Comunidad Valenciana logra fidelizar a 274 MIR que han terminado la especialidad en junio. Así, el 72 por ciento de los residentes de especialidades deficitarias han optado por la sanidad pública valenciana, según destacan fuentes de la Conselleria de Sanitat a
Redacción Médica. Estos datos, adelantados por el Levante, se basan en la
retención de un total de 274 MIR sobre un total de 381.
La Conselleria de Sanitat ha remarcado que "
la Comunidad Valenciana es una de las comunidades autónomas que más atrae tanto a estudiantes como residentes de otras zonas de España, por lo que ese motivo puede influir a la hora de elegir destino de algunos residentes que terminaron su especialidad y
optan por regresar a centros cercanos a sus lugares de origen".
Los 274 especialistas recién formados se han finalizado mediante
contratos o nombramientos como personal estatutario en caso de vacante disponible, a fecha del pasado viernes.
MIR fidelizados por especialidades
La especialidad médica que ha logrado una mayor fidelización en cifras absolutas es Medicina de Familia y Comunitaria, con 138 MIR sobre un total de 194. En segunda posición se encuentra
Pediatría, con 38 especialistas de un total de 53.
Cierra el podio Anestesiología, ya que seguirán en la sanidad pública valenciana 32 de los 41 MIR formados en la región. Por su parte, también continuarán en la comunidad autónoma 17 de los 25 profesionales que han hecho el MIR de
Radiodiagnóstico.
La Comunidad Valenciana también ha logrado retener ocho especialistas de
Dermatología, ocho de
Hematología y Hemoterapia, otros ocho de
Medicina Física y Rehabilitación, y también ocho de
Nefrología, sobre un total de 10, 13, 11 y 9 MIR que han terminado su formación en julio.
Finalmente,
tanto de Neurología como de Reumatología seguirán seis especialistas. De esta última especialidad, la tasa de fidelización ha sido del 100 por ciento. De
Oncología Radioterápica, tan solo se ha marchado un profesional, por lo que se han decantado por incorporarse a la sanidad pública valenciana cuatro. Todo al contrario que
Medicina Nuclear, donde de los cuatro MIR que han terminado, tan solo se ha podido contratar a uno.
Contratos a otros MIR
Hasta el 12 de septiembre,
han finalizado su formación MIR este año en la Comunidad Valenciana 622 residentes. No obstante,
la Conselleria de Sanidad no les ha ofrecido a todos un contrato. De los MIR a los que se les ha ofrecido continuar en la sanidad pública valenciana,
siete de cada diez facultativos han decidido quedarse, mientras que la tasa de retención absoluta sobre el total de MIR formados ha sido del 44 por ciento.
Este porcentaje podría incrementarse en las próximas semanas porque a finales de mes
finalizan su formación MIR otros 147 profesionales. Se trata de especialidades como
Cirugía Ortopédica y Traumatología,
Medicina Interna y
Cirugía General y del Aparato Digestivo.
El departamento que dirige
Marciano Gómez ha centrado parte de sus esfuerzos en
fidelizar a los MIR para mitigar la escasez de facultativos en todo el país. Por ello, además de la atracción para formarse, personalizada este año con la
elección del número 1 del MIR que escogió el Hospital General de València, la región ha ofrecido
contratos de entre uno y tres años al terminar su residencia.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.