SE LEE EN 4 minutos

Redacción. Valencia
Luis Rosado ya ha tomado posesión de su nueva responsabilidad como consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana. Ha sido durante un acto celebrado este jueves en el que le ha traspasado el cargo su predecesor, Manuel Cervera, quien muy emocionado ha dicho que se va porque cree que los políticos "estamos aquí para hacer el máximo esfuerzo, vaciar las pilas, estar el tiempo que puede ser positivo y luego retirarse en silencio, que es lo que he hecho siempre".

Luis Rosado y Manuel Cervera, este jueves, durante el traspaso.

Al acto, celebrado en la Consejería de Sanidad, han asistido la consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, y el ex vicepresidente primero del Consell Vicente Rambla, así como una amplia representación del mundo sanitario.

Luis Rosado llegó hace cuatro años a la Consejería Sanidad como secretario autonómico con Manuel Cervera como consejero, con el que, ha dicho, ha trabajado "de forma conjunta y de forma muy positiva" El nuevo consejero de Sanidad ha agradecido al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que le haya nombrado para dirigir la Consejería de Sanidad "en este momento especial, momento de la tormenta y en el que uno se tiene que sentir extremadamente halagado por ser elegido".

"Es una doble responsabilidad, la personal como consejero y también la de responder a una expectativa no solo de los políticos, sino de la sociedad", ha dicho Rosado, quien ha añadido que su obligación es conseguir que los logros alcanzados hasta ahora "sean trasladados al futuro".

Según Rosado, en la Comunidad Valenciana la situación de la Sanidad es "perfectamente equilibrada, con un crecimiento muy importante en los últimos años y es una sanidad sólida y vertebrada, con un funcionamiento óptimo y un modelo de gestión consolidado a nivel mundial".

"Todo esto se ha conseguido en una situación de paz social", ha agregado el nuevo consejero de Sanidad, quien ha señalado que continuará con los aspectos desarrollados en la legislatura anterior, "añadiendo los ingredientes que permitan que el tesoro de la sostenibilidad sea trasladado al futuro".

"Para ello vamos a proponer modernizar nuestra propia estructura para conseguir ser ágiles, rápidos y ligeros en la toma de decisiones, implicar al profesional a través del diálogo y corresponsabilizar al ciudadano a través de la información", ha agregado.

Además, ha propuesto revisar el marco de relación con los proveedores porque "todos tenemos que entender que los unos no podemos vivir sin los otros".

 

Por su parte, Cervera ha agradecido al presidente Francisco Camps que le diera la "oportunidad y confianza" de poder dirigir "la mejor Consejería que tiene el Gobierno valenciano. Es un honor que siempre llevaré conmigo porque nunca imaginé que llegaría a liderar la sanidad valenciana".

Tras destacar la "tremenda carga emotiva" que supone para él esta despedida y asegurar que se va "muy satisfecho" tras "cuatro años maravillosos como consejero de Sanidad", ha recordado a los consejeros a los que ha ayudado a que la "tarea dura de la gestión sanitaria se hiciera más sencilla", especialmente a Vicente Rambla.

También se ha acordado de su "equipo" en la Consejería de Sanidad, del que ha dicho que los "éxitos" de esta Consejería los ha sacado el equipo", los sindicatos, las sociedades científicas, los colegios profesionales y los profesionales sanitarios. Cervera ha destacado que las personas más cercanas a él durante esta etapa "han conocido al verdadero consejero, que no es este consejero amable que atiende a los medios con una sonrisa y siempre pone buena cara y tiene respuesta para todo, es un consejero con sus dudas, sus sustos, sus crispaciones y sus ganas de trabajar".

El ex consejero de Sanidad ha recordado que cuando asumió el cargo se propuso como retos convertir la sanidad valenciana en una referencia tecnológica, de modernidad y de gestión, que los profesionales se sintieran mejor tratados que antes y que la gente que trabaja en esta casa se encontrara cómoda. "No sé si lo he conseguido", ha dicho.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.