El Hospital General Universitario de Valencia ha iniciado este viernes la tercera fase de las obras del plan de modernización con la finalidad de eliminar todas las habitaciones cuádruples y triples de los servicios de Urología y de Patología Digestiva. Asimismo, durante el mes de agosto y hasta mediados de septiembre se remodelarán las salas de estos servicios.
Según ha explicado el centro en un comunicado, con estas obras las habitaciones de tres y cuatro pacientes desaparecen y pasan a ser habitaciones individuales o dobles. Además, se realizarán "importantes mejoras en todas las estancias, renovando puertas, techos, luminarias y pintura".
En Patología Digestiva, paralelamente a la remodelación de todas sus habitaciones, se ampliará el hospital de día de endoscopias digestivas al pasar de tres a ocho puestos para las personas que son atendidas diariamente en dicho espacio, mientras que en el área de Urología, además de modernizar todas las habitaciones, se ha diseñado una nueva clínica de exploraciones urológicas que permitirá "recuperar una habitación de hospitalización adicional" que se estaba empleando para esas labores.
359.000 euros de inversión
La inversión global en esta tercera fase del plan de modernización asciende a un total de 359.855 euros, al sumar la obra de Urología (199.362 euros) y de Patología Digestiva (160.493 euros).
Según explica el hospital, el plan de modernización ha permitido ir reformando las salas del hospital progresivamente, "aprovechando los momentos de menor actividad, como la temporada de verano, y adecuando el índice de ocupación a las necesidades asistenciales, tratando de interferir lo menos posible en la atención a los pacientes".
El subdirector gerente del hospital, Francisco Quiles, ha asegurado que en dos años "se habrán eliminado por completo las habitaciones de tres y cuatro pacientes".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.