SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Alicante
El consejero de Sanidad, Manuel Cervera, ha inaugurado la nueva sala de la Sección de Radiología Vascular e Intervencionista del Hospital General Universitario de Alicante, que es de referencia provincial y está dotada con un equipo de alta tecnología.

Durante su visita, Cervera ha querido destacar que “plasman el esfuerzo que está realizando la Consejería por la actualización de las últimas tecnologías y los procedimientos vasculares e intervencionistas más punteros en la sanidad pública”.

La nueva instalación dispone de un equipamiento avanzado y una remodelación que ha contado con un importe de 506.580 euros, se incluyen el mantenimiento de los equipos y la adecuación de la sala para alojar las nuevas instalaciones.

“Gracias a la incorporación de este nuevo equipo se pueden realizar los mismos procedimientos en dos salas de forma simultánea lo que se traduce en una mayor agilidad y rapidez”, apunta el doctor De España, jefe de Sección.

Entre las ventajas se incluyen la gran calidad de imagen de este sistema de panel plano que permite llevar a cabo procedimientos de alta complejidad como arteriografías diagnósticas o intervenciones vasculares, al tiempo que los procedimientos se agilizan reduciendo el tiempo de exposición de radiación de pacientes y profesionales.

Radiología Vascular e Intervencionista

Cervera comprueba el funcionamiento de la nueva equipación.

La sección de Radiología Vascular e Intervencionista está compuesta por un total de tres salas de trabajo. La sala I es la que está actualizada con la mejor tecnología.

La sala II se utiliza para la realización de procedimientos no vasculares (drenajes, biopsias, radiofrecuencias…) y, por otro lado, la sala III está equipada con un agiógrafo digital 3D adquirida hace cinco años, de alta gama y dedicada a la realización de procedimientos vasculares diagnósticos e intervencionistas, muchos de ellos de alta dificultad (prótesis de aorta, TIPS…).

Un diplomado en Enfermería y un TER por sala, con una auxiliar de Enfermería, así como cinco radiólogos intervencionistas (un jefe de Sección y cuatro adjuntos) con dedicación exclusiva permiten la realización de todo tipo de procedimientos dentro del área.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.