![]() Antonio Pellicer. |
Redacción. Valencia
El ginecólogo Antonio Pellicer será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valenica (UPV). La ceremonia tendrá lugar en las instalaciones del campus de esta universidad en Gandía durante la clausura del presente curso académico 2010-2011.
El acto estará presidido por el rector de la Universitat Politècnica de València, Juan Juliá y contará con la presencia del rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, que actuará como padrino del nuevo doctor Honoris Causa de la UPV y será el encargado de realizar la laudatio.
Antonio Pellicer nació en Gandia en 1955, estudió Medicina en la Universitat de València, donde se especializó en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico, y en Medicina Reproductiva en la Universidad de Yale, en Estados Unidos, y en Mainz, Alemania.
En la actualidad es catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Universitat de València y decano de la Facultad de Medicina desde el año 2009, y jefe de servicio de su especialidad en el Hospital Doctor Peset de Valencia.
En 1990 fundó, con el doctor José Remohí y un equipo profesional del Hospital Clínico de Valencia, con la colaboración del doctor Fernando Bonilla, el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), el cual dirige desde una presidencia compartida con el doctor José Remohí, desde hace más de 20 años, y de sus diferentes centros en el resto de España.
El profesor Pellicer es miembro del comité ejecutivo de la European Society of Human Reproduction and Embryology y de la International Federation of Fertility Societies.
Ha sido presidente de la Sociedad Española de Fertilidad entre 1994 y 1996 y en 2003 fue nombrado miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.
En 2004 recibió el Premio Jaume I por sus investigaciones en medicina reproductiva y ha sido galardonado en seis ocasiones con el premio anual de la American Society for Reproductive Medicine y en otras dos por la Society for Gynecological Investigation.
Asimismo, ha realizado más de 700 trabajos en revistas de prestigio internacional, como Human Reproduction y Fertility & Sterility, de las que es miembro de sus consejos editoriales y es autor de 16 libros sobre el tratamiento de la infertilidad humana.