Redacción. Logroño
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha inaugurado las II Jornadas de Parkinson, organizadas por la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson. En las jornadas, que se celebran en el Cibir, intervienen la investigadora Lidia Álvarez Erviti e Ignacio Obeso, doctor del Cinac, en Móstoles (Madrid).
La prevalencia de las enfermedades neurodegenerativas, como es el párkinson, llevó a la consejería de Salud y Servicios Sociales a poner en marcha en el Cibir una línea de investigación específica. Con este objetivo, a mediados de 2014 se incorporó en Farmacia Lidia Álvarez para liderarla, continuando el impulso de la Consejería a la investigación en enfermedades neurodegenerativas
Esta profesional se dedica a la investigación de la enfermedad de Parkinson con especial interés en el papel que desempeña una proteína (alpha-synuclein) en esta enfermedad. Uno de los objetivos de este proyecto es detener la progresión de la enfermedad de Parkinson y de Alzheimer en modelos animales, como paso previo al desarrollo de esta técnica para su uso en ensayos clínicos.
En este campo, su proyecto principal es el desarrollo de una terapia para la enfermedad de Parkinson utilizando un nuevo sistema para transportar el tratamiento que modifique las proteínas implicadas en las enfermedades neurodegenerativas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.