El Departamento de Salud del Gobierno vasco y Osakidetza, a través de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias-Bioef, participa en el proyecto europeo Midas, financiado por la Comisión Europea con 4,5 millones de euros y cuyo objetivo es crear aplicaciones de big data compartidas por los sistemas sanitarios del País Vasco, Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte, Finlandia y el Estado de Arizona (EEUU).
El proyecto permitirá a las autoridades sanitarias contar con nuevas herramientas para analizar el efecto de las políticas de salud pública y para elaborar previsiones sobre cómo abordar nuevos retos epidemiológicos, como por ejemplo la obesidad infantil, han destacado desde Bioef.
Bilbao ha acogido la reunión de todos los miembros del proyecto y en la misma se han dado cita representantes de los sistemas sanitarios de los países implicados en el proyecto, financiado por la Comisión Europea a través del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea H2020 y que tendrá una duración de 40 meses.
Se trata del primer proyecto que generará tecnologías de extracción y análisis conjunto de información clínica desde múltiples fuentes (bases de datos, de apps y redes sociales) en el ámbito de la salud pública.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.