Un total de 130 facultativos han sido seleccionados para tomar posesión de una plaza en los próximos dos días

 Miren Lorea Bilbao, directora general de Osakidetza, y la OPE de difícil cobertura
Miren Lorea Bilbao, directora general de Osakidetza.


SE LEE EN 2 minutos
La OPE de Difícil Cobertura de Osakidetza comienza a ver sus frutos. Prueba de ello es la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial de País Vasco (BOPV), donde se muestra el nombramiento como personal estatutario fijo de las personas adjudicatarias incluidas en el sistema de concurso por el que se ha sustentado la misma.

Concretamente, 130 médicos (con puesto funcional de Familia) han conseguido un puesto fijo en el Servicio Vasco de Salud en zonas específicas donde la contratación de profesionales puede llegar a ser un reto. Todo ello basado en una OPE que comenzó a ver la luz desde el punto de vista legislativo el pasado 27 de marzo y que ha tardado menos de siete meses en hacerse realidad.

Detalles sobre la OPE de Difícil Cobertura


Las personas que han sido seleccionadas para ocupar las plazas ofertadas realizarán la toma de posesión del destino los días 18 y 19 de septiembre. Un procedimiento que deberá efectuarse en la Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado.

Eso sí, quienes el día establecido para la toma de posesión no comparecieran provistos de la documentación mencionada en la resolución o se dedujera que carecen de alguno de los requisitos exigidos quedarán anulados de sus actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieran incurrido por falsedad en la solicitud inicial. Por otro lado, los profesionales que sí lleven consigo la documentación adecuada y cumplan los requisitos habrán de incorporarse a la organización de servicios sanitarios que proceda al día siguiente de la correspondiente diligencia.

Entre las Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI) beneficiadas por estos nombramientos se encuentran Debagoiena, Goierri-Alto, Barakaldo-Sestao, Ezker-Enkart-Cruces, Ezker-Enkart, Araba, Uribe, Bilbao-Basurto, Barrualde-Galdakao, Bidasoa, Donostialdea, Rioja Alavesa, Goierri-Alto Urola y Tolosaldea.

Además, se trata de una de las primeras resoluciones firmadas por Miren Lorea Bilbao, la nueva directora general de Osakidetza. Nombrada este verano, coge el relevo de Susana López Altuna para dirigir un Servicio Vasco de Salud que se encuentra en plena transformación con las políticas del consejero de Salud, Alberto Martínez.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.