Opositores realizan un examen.
Las presuntas filtraciones de la
Oferta Pública de Empleo (OPE) de
Osakidetza de 2018 han vuelto a ocupar el
foco mediático. Esta misma mañana se hacía pública el auto que revoca el sobreseimiento provisional en relación a
dos de los investigados, mientras que los otros 17 ya no serán investigados más.
Concretamente, tal y como dicta el texto, se investigaban presuntos
delitos de infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, a raíz de diversas denuncias, incluida una de la Fiscalía, por posibles filtraciones de exámenes a concretos opositores en los procesos selectivos para facultativos médicos
derivados de la OPE 2016-2017 de Osakidetza.
Fueron los sindicatos
ESK y LAB los que presentaron recursos ante el caso a modo de acusación popular. Unos recursos que fueron desestimados por auto el 31 de enero de 2025 y que este miércoles la Justicia ha decidido cerrar,
aunque no del todo.
Nexo común entre opositores y tribunales de la OPE médica
Los 19 investigados estaban relacionados con
ocho especialidades médicas que tenían un nexo común. Y es que determinados opositores que tenían vínculos laborales e incluso familiares con miembros del tribunal o redactores de la pruebas "obtuvieron
calificaciones elevadas, induciendo la sospecha de que pudieron beneficiarse no de favoritismo en la corrección de los exámenes, sino de la filtración previa de las preguntas de las pruebas teóricas o de los casos prácticos que cayeron en dichos exámenes".
Según el Juzgado, "no ha quedado ni lo más mínimo e indiciariamente justificado que quienes resultaron investigados llevaran a cabo una filtración de preguntas o una infidelidad en la custodia de exámenes". Solo se contempla una excepción relativa a dos de los investigados en relación con
la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, para lo que se ha decidido aplicar el sobreseimiento provisional, contemplado para los supuestos en que "no resulte debidamente justificada la perpetración del delito que haya dado motivo a la formación de la causa".
De esta forma, se considera cerrado el caso para las especialidades de Anestesiología y Reanimación, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Aparato Digestivo, Neurofisiología Clínica, Cardiología, Angiología y Cirugía Vascular y Neurocirugía. Y es que, como se mencionó antes, aunque en 2024 se diera el caso por cerrado, ambos sindicatos decidieron presentar un recurso, que ha sido
estimado parcialmente por la Audiencia Provincial de Álava.
Ese "parcialmente" hace referencia a los dos acusados en la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, que tenían
un vínculo familiar. La persona opositora rozó la perfección en las contestaciones a la preguntas 'elaboradas' por su suegro, que formó parte del equipo encargado de redactar la mitad de las preguntas del examen teórico. Ahora, queda esperar para conocer cómo se formalizará el juicio dedicado exclusivamente a los dos acusados.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.