Osakidetza.
La Dirección General del Servicio Vasco de Salud Vasco, a cargo de Susana López, ha aprobado una
modificación en las bases generales que rigen los procesos selectivos para la adquisición del vínculo estatutario fijo en
Osakidetza convocados en los años
2020-2021-2022-Estabilización.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial de País Vasco, señala que
el proceso de resultas se llevará a cabo de manera escalonada, de forma que se realizará en primer lugar la adjudicación, nombramiento y toma de posesión de los destinos vacantes correspondientes al proceso selectivo de
OPE Estabilización y una vez que haya finalizado dicho proceso, se realizará lo mismo con los destinos vacantes correspondientes al
proceso selectivo de OPE 2020-2021-2022.
Además, la adjudicación de los destinos vacantes se realizará según el
orden de puntuación y la elección que hayan realizado las personas aspirantes, tal como indica la publicación. Está previsto que este proceso se efectúe en una sesión presencial según el número de destinos vacantes pendientes. "En esos supuestos se convocaría a las personas aspirantes para llevar a cabo la elección de destinos
de manera presencial en la sede de la Dirección General de Osakidetza", añade.
Una vez que esté elaborada la lista de aspirantes con posibilidad de optar a un destino, se dictará una resolución. Publicada esta, se dispondrán de
cinco días hábiles para tomar posesión del destino adjudicado contados a partir del día siguiente al de la publicación.
Modificación en las bases de la OPE
Los antecedentes planteados por el Servicio Vasco de Salud están sustentados en que se prevé la existencia de fase de resultas tanto en la OPE de Estabilización (sistema de concurso y sistema de concurso-oposición) como en OPE 2020-2021-2022 (promoción interna y turno libre) "tras las adjudicaciones definitivas y la
necesidad de cubrir su totalidad, estableciendo que esos destinos se adjudicarán entre las personas aspirantes
de acuerdo con su solicitud y
por el orden de puntuación alcanzada".
Esa misma base, detalla la resolución, establece que se realizarán cuantas fases de adjudicación sean necesarias para que las plazas convocadas
sean cubiertas por titular o por titular con derecho a reserva de la plaza, siempre que existan aspirantes que cumplan con los requisitos y hayan superado el proceso de selección.
"A medida que se realicen los nombramientos y las tomas de posesión de las personas adjudicatarias de manera definitiva, tanto las correspondientes a la fase de Estabilización como a la fase de OPE 2020-2021-2022,
procederá iniciar la fase de resultas de adjudicación", subraya.
En ese sentido, "las circunstancias en las que se debe llevar a cabo la adjudicación de los destinos vacantes" se realizará
atendiendo a la separación de los procedimientos selectivos de OPE Estabilización y de OPE 2020-2021-2022 "agilizando los procesos y respetando" que
se cumpla la ley.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.