A través del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria, dependiente de la Consejería de Sanidad
El Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMB).
SE LEE EN 2 minutos
POR REDACCIÓN
El Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMB), dependiente de la Consejería de Sanidad y del Servicio Murciano de Salud (SMS), desarrolla el 'Estudio de la función plaquetaria y micropartículas plasmáticas en hemofilia A' para conocer la implicación de partículas plasmáticas en esta enfermedad.
El objetivo es averiguar qué factores, además de los ya conocidos factor VIII y IX, intervienen en el proceso de coagulación. Por ello, se está profundizando sobre la actividad de otros elementos como, por ejemplo, las plaquetas, los leucocitos, el endotelio y las micropartículas plasmáticas.
Así, los profesionales dirigidos por Faustino García están trabajando para conocer cuáles son los niveles de estas partículas en pacientes con hemofilia y proceder a su caracterización. En total son seis los investigadores que están desarrollando este proyecto, enmarcado en el Grupo de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular del IMIB, coordinado por Moraleda, en el que se han reclutado a casi una treintena de murcianos con edades comprendidas entre los seis y los 65 años.
De este modo, durante la primera fase se han seleccionado pacientes enfermos con hemofilia A que están en tratamiento y también a pacientes sanos. En la segunda fase del estudio, ya iniciada, se están analizando los resultados.
La directora general de Asistencia Sanitaria del SMS, Mercedes Martínez-Novillo, subrayó que "la investigación es la mejor fórmula para conocer más sobre esta patología y para poder ofrecer tratamientos eficaces, adaptados a las necesidades de cada paciente". En la actualidad, en el núcleo del IMIB hay cuatro proyectos sobre hemofilia en los que se investiga sobre la función plaquetaria y la adherencia a tratamientos, entre otros aspectos. Además, también hay en marcha seis estudios clínicos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.