El voto a favor del Partido Popular y la abstención de Vox han permitido la aprobación de las cuentas públicas

Luis Alberto Marín y Fernando López Miras.
Luis Alberto Marín y Fernando López Miras.


SE LEE EN 4 minutos
Tras meses de negociación, la Asamblea Regional de Murcia ha dado luz verde a los presupuestos autonómicos de 2025. Así, se aprueban los 2.480.422.273 euros destinados a la sanidad murciana, una cifra que representa un incremento de un 4,08 por ciento respecto a 2024, lo que equivale a 97.159.827 euros. En total, la Región de Murcia dispondrá de 6.775 millones de euros, un 3,5 por ciento más que el periodo anterior. 

Se trata de un monto acordado entre el Partido Popular (PP) y Vox, los dos artífices de las cuentas públicas regionales. Y es que los votos a favor de la formación que sustenta el Gobierno han podido sacar adelante el presupuesto de 2025 gracias a las nueve abstenciones de los diputados de Vox. Todo ello frente a la negativa de la oposición, que ha dicho 'no' al plan de los populares con los votos en contra del PSOE, Izquierda Unida y Podemos.

Para complementar o modificar el Proyecto de Ley, los grupos parlamentarios han presentado 281 enmiendas parciales (190 al estado de gasto y 91 al articulado), que en su mayoría no han sido aceptadas. "Ha sido un presupuesto elaborado desde la responsabilidad", ha asegurado en el debate y votación de la norma el diputado popular Joaquín Segado. Además, ha aprovechado para calificar las cuentas sanitarias de "históricas", aparte de poner en valor que el Gobierno de Miras sea un Ejecutivo "en el que cada ciudadano puede elegir el médico que quiere".

Oposición crítica ante las cuentas públicas


No ha opinado lo mismo en la sesión plenaria la parlamentaria socialista María del Carmen Fernández. "Estas cuentas tienen la marca ideológica del pacto entre PP y Vox. Consgran las políticas de odio", ha denunciado. Tal y como ha asegurado, "no sirven para solucionar los problemas de la Región de Murcia".

Durante su intervención, ha mencionado las enmiendas que ha registrado su formación. Entre ellas, la puesta en marcha de un plan de choque para reducir las listas de espera o la contratación de más psicólogos y psiquiatras, aunque éstas han sido rechazadas por la Cámara en bloque.

Quién ha aprovechado también su turno de palabra ha sido el diputado de Vox Rubén Martínez. Aún siendo la formación que más ha podido proponer modificaciones en las cuentas, Martínez ha sido crítico con ellas. "Los murcianos quieren que cumplan lo que prometen. Si no pueden construir un centro de salud, no lo pongan", ha matizado.

Aun así, Vox ha optado por mantenerse al margen y no impedir la aprobación de los presupuesto. Por otro lado, se ha podido observar el 'no' de Podemos e Izquierda Unida, representados en el Pleno por María Marín y José Luis Álvarez-Castellanos respectivamente.

Principales puntos de las cuentas sanitarias


Así, la Consejería de Salud liderada por Juan José Pedreño podrá ejecutar los 31.174.667 euros destinados al capítulo de gastos de personal, donde se incluyen "principalmente" las retribuciones correspondientes a los puestos de trabajo de la consejería, según los acuerdos adoptados en el ámbito de la Mesa Sectorial de Administración y Servicios y aprobados por el Consejo de Gobierno, cuyo incremento representa un 7,89 por ciento más.

También se mantendrá el Programa de Promoción y Educación para la Salud, el de detección precoz de VIH/SIDA y otras ITS, el de 413D Salud Pública e Inspecciones, así como el de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, incluso algunos de ellos con una mayor dotación económica. Sumado a ello, se dotará un importe de 143.800 euros al mantenimiento de los programas informáticos de cáncer de colon y de cáncer de cérvix, para la gestión de invitaciones, seguimiento y evaluación, una vez finalizada su creación o actualización de 2024, entre otros.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.