"La situación que se vive en las urgencias de los hospitales murcianos es muy mala. Hace meses que terminaron las epidemias y los picos de colapsos siguen apareciendo. Por ejemplo, en el mes de mayo tuvimos un gran momento de colapso en el Hospital Virgen de la Arrixaca en el que llegó a haber 50 camas en los pasillos de las urgencias", así lo han asegurado fuentes sindicales a Redacción Médica.
Asimismo, desde el sindicato han querido matizar que: "Las cosas no están mejor ahora que hace unos meses, en el mismo Hospital Virgen de la Arrixaca hemos tenido estos días hasta 21 camas en los pasillos y en el Hospital Santa Lucía no se baja de 10 camas diarias en los pasillos".
Las mismas fuentes han asegurado que "la situación es de colapso mantenida y no es normal en una época en la que no hay epidemias". Por ello, piden un aumento del número de especialistas en los hospitales, ya que "en algunos centros los compañeros me están diciendo que el invierno no podrán pasarlo como ahora, ya que en este mismo momento hay dos pediatras en algunos de los servicios, es insostenible".
Una región "infrafinanciada"
Desde el sindicato han asegurado que: "Murcia necesita 150 médicos de Atención Primaria, 100 pediatras y refuerzos en las urgencias de todos los hospitales. La región está infradotada en cuanto a recursos, ya que faltan más de 400 millones de euros todos los años y esto no permite resolver los problemas a los que nos enfrentamos".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.