Además de Somimur, el Hospital Quirónsalud Murcia también ha sido premiado, en la categoría de centro sanitario privado

Javier Trujillo, presidente de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia (Somimur).
Javier Trujillo, presidente de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia (Somimur).


SE LEE EN 3 minutos
La Medicina Interna es una de las especialidades más antiguas de nuestro sistema sanitario. Sin embargo, las funciones de los especialistas que conforman la rama son todavía poco conocidas, y eso que "no hay un solo hospital que no tenga un internista". Así lo ha afirmado Javier Trujillo, presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Interna (Somimur), al recibir el galardón enmarcado en la categoría Sociedad Científica de los III Premios de Redacción Médica a la Sanidad de la Región de Murcia.

La sociedad científica liderada por Trujillo ha sido reconocida, aparte de por su amplia trayectoria, por las múltiples becas que apoyan a inernistas en estancias, rotaciones, proyectos de investigación y publicaciones científicas. Y es que con estas ayudas, Somimur se convierte en un auténtico motor de formación y avance científico en la Región de Murcia, demostrando que el conocimiento también puede ir acompañado de generosidad. 

Javier Trujillo, presidente de Somimur.


"Colaboramos en dos de los tres pilares de un internista: la asistencia, la docencia y la investigación", ha apuntado durante su discurso. Tal y como ha asegurado en el evento, que ha contado con la colaboración de Abbott y Sapio Life, la Medicina Interna se caracteriza por ser una especialidad "transversal". "Estamos en primera línea ante cualquier reto. Estuvimos en la pandemia de la Covid-19, en cualquier gripe y todos los años batallamos contra una de las mayores epidemias, la cronicidad", ha señalado. 

Pero todavía hay que mirar hacia el futuro: "Vamos a seguir trabajando en el mismo sentido. Vamos a continuar centrándonos en la asistencia integral de la persona enferma".

Hacer de la excelencia sanitaria una realidad


Una asistencia integral en la que la tecnología tiene un papel fundamental. De hecho, el Hospital Quirónsalud Murcia conoce de primera mano lo que es la innovación sanitaria.

Ejemplo de ello ha sido el nuevo sistema Scribe que han integrado en el centro. Una inteligencia artificial (IA) que transcribe documentación clínica estructurada. Esta innovación mejora la eficiencia, reduce la carga administrativa y permite a los profesionales centrarse en la atención al paciente. 

Por ello, ha sido el hospital galardonado en la categoría Centro Sanitario Privado. "Recibir este premio nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad", ha apuntado Luis Mesa, director gerente del Hospital Quirónsalud Murcia. 

Luis Mesa, director gerente del Hospital Quirónsalud Murcia.


Para él, "detrás de cada logro hay un propósito claro, transformar la asistencia sanitaria para ofrecer la experiencia más humana, cercana e innovadora a los pacientes". "Este premio es para nuestros profesionlaes y equipos médicos, que cada día dan lo mejor de sí y con su compromiso, talento y vocación hacen posible que la excelencia sea una realidad y no una aspiración", ha subrayado. 

Ahora, el centro tendrá que enfrentarse a nuevos retos: "Estamos convencidos de que la Medicina del futuro se construye hoy, con la investigación, la colaboración, la tecnología y el trato humano a nuestros pacientes".

Un instante del discurso de Luis Mesa durante los III Premios a la Sanidad de la Región de Murcia.


III Premios de Redacción Médica a la Sanidad de La Región de Murcia

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.