La Comunidad de Madrid está asumiendo con recursos propios el incremento de actividad programada para hacer frente a las listas de espera y las derivaciones se han reducido a una décima parte en los últimos meses. Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, en respuesta a una pregunta de la diputada de Podemos Carmen San José, que inquiría por las medidas tomadas por el departamento para reducir la demora.
“El 100 por cien de nuestros hospitales públicos pueden operar por la tarde”, ha recordado el consejero, quien ha precisado que a lo largo del último trimestre se han programado cerca de 3.000 intervenciones en jornada vespertina ordinaria y unas 4.500 de manera extraordinaria. Este incremento en la actividad, permitirá, a juicio de Sánchez Martos, “ir reduciendo la lista de espera”.
El titular de Sanidad ha destacado la importancia que han tenido para la consecución de este objetivo los pactos de gestión, “aunque ustedes también los han criticado”, ha apostillado. Según ha precisado Sánchez Martos, se han suscrito 17 pactos de gestión en disitintas especialidades quirúrgicas, 24 en otras que sirven de apoyo a la actividad en quirófano y 21 en radiodiagnóstico y digestivo.
Tras exponer todos los datos, el consejero ha destacado la drástica reducción del recurso a la privada. “Se ha pasado de hacer unas 1.000 derivaciones al mes a realizar un centenar. Es decir, una reducción del 90 por ciento”, ha dicho Sánchez Martos, quien ha reprochado a la diputada de Podemos que diga que “hay dos listas de espera” y que se penaliza a los pacientes que rechazan el primer hospital que se les ofrece para operarse. “Los pacientes que rechazan la opción se han reducido a la mitad, a 19.000”, ha recalcado.
La lista de espera en la Comunidad de Madrid se sitúa, según los últimos datos facilitados por Sanidad, en unas 79.000 personas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.