Quien sea designado tomará el relevo de manos de José Luis Gil Alonso, ahora en funciones

Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Hospital Universitario La Paz de Madrid.


SE LEE EN 4 minutos
Pocas convocatorias para ser jefe (o jefa) de Servicio hospitalario están tan concurridas como la que ha convocado el Hospital Universitario La Paz de Madrid para dar con el nuevo liderazgo en Cirugía Torácica que guíe el departamento al menos durante los próximos cuatro años.

De una terna de cinco candidatos saldrá el nombre de quién tomará el relevo de José Luis Gil Alonso y Prudencio Díaz-Agero al frente de la Cirugía Torácica de este centro del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

Según el orden alfabético de su primer apellido, Joaquín Calatayud Gastardi es el primero. Es facultativo especialista de área en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, centro en el que se formó como médico especialista en esta disciplina, y también en Cirugía General. Atesora una trayectoria de más de 23 años como cirujano torácico. Asimismo completó su formación en cirugía de trasplante hepático en el Hospital Juan Canalejo de La Coruña y en el Hospital La Paz de Madrid. También lo hizo en trasplante de pulmón en el Hospital Universitario Puerta de Hierro - Majadahonda.

Por su parte, Elena Corpa Rodríguez es una cirujana torácica 'de la casa', ya que se formó como especialista médica en el propio Hospital La Paz, donde ha desarrollado su trayectoria profesional, con cargos de responsabilidad dentro del Servicio como el de tutora MIR. También ha desempeñado roles protagonistas en la sociedad científica Neumomadrid.

Gemma Muñoz Molina es licenciada en Medicina por la Universidad de Valladolid y máster en Oncología Molecular por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Se formó como cirujana especialista en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro del Sermas en el que ha desarrollado su carrera profesional hasta la actualidad, sumando casi dos décadas.

Íñigo Royo Crespo se formó como médico en la Universidad de Zaragoza y es máster en Dirección Médica y Gestión Clínica de la UNED, y en Gestión y Planificación Sanitaria por la Universidad Europea. Su doctorado, calificado cum laude, lo logró con la tesis 'Evaluación económica de la lobectomía pulmonar por cirugía videotoracoscópica en Aragón'. Ha sido gerente del Hospital de San Jorge de Huesca (2020-2022), y también tiene experiencia en el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona. Igualmente fue coordinador del Área de Cirugía Torácica de la Sociedad Española de Neumología y Torácica (Separ) y ha sido director y docente en el Programa Focuss del Instituto Aragónés de Ciencias de la Salud (IACS).

En cuanto a David Saldaña Garrido, acumula 30 años de experiencia como cirujano torácico con más de 10.000 intervenciones realizadas. Es doctor por la Universidad de Alcalá, con la calificación cum laude, y máster en Dirección Médica y Gestión Clínica por la Escuela Nacional de Sanidad. Se formó como especialista en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, donde ha sido tutor MIR durante un lustro y coordinador de trasplante pulmonar. Es profesor y coordinador de Cirugía Torácica de la Universidad Europea de Madrid.

Ahora es el turno de la comisión de selección la difícil tarea de dirimir quién es el o la elegida para desempeñar esta responsabilidad en los próximos años. En este tribunal estarán, entre otros, José Luis Gil Alonso, en calidad de jefe de Servicio en funciones; Laureano Molins López-Rodó, facultativo especialista de Cirugía Torácica del Hospital Clinic de Barcelona (representante designado por la Comisión Nacional de Cirugía Torácica), y José Luis García Fernández, facultativo especialista de Cirugía Torácica del Hospital Universitario de La Princesa, también representante de la Comisión Nacional.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.