José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que el supuesto '
síndrome posaborto' "
no es una categoría científica reconocida" y que, la información que se facilitará a las mujeres que así lo deseen, se determinará "por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Madrid".
"Tenemos un
extraordinario equipo de profesionales en el Ayuntamiento de Madrid que no le van a dar ningún tipo de información falsa a la mujer,
no se puede dudar de los profesionales que tenemos", ha destacado desde el Colegio de Médicos, donde ha recogido el premio 'Madrid Longevity' por ser esta la ciudad más longeva de Europa.
El pleno de Cibeles debatió este martes
una propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el "
síndrome post aborto", que
salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra. "Depresión, un profundo sentimiento de culpa, aislamiento, imágenes recurrentes, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia y bulimia, disfunciones sexuales, autolesiones, agresividad, y una tasa de hospitalización por problemas psiquiátricos que duplica al de las mujeres que no han abortado", afirmó la concejala de Vox Carla Toscano.
Almeida ha replicado que "apoyar que se dé información a las mujeres
no es apoyar el argumentario que utiliza Vox".
Información sin obligación
El primer edil ha incidido en que "nadie duda de que las mujeres tienen la madurez para recibir aquella información que ellas estimen adecuada". "
No se va a obligar a ninguna mujer a recibir información por parte del Ayuntamiento de Madrid", ha subrayado. Así, ha explicado que "se va a
poner a disposición de una mujer que se va a someter a una intervención quirúrgica, en este caso un aborto, si quiere disponer de esa información".
Unido a que "esa información
no se va a determinar por parte de Vox, se determinará por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Madrid". En este punto, ha instado a "
no confundir a las mujeres y no transmitirles un mensaje equívoco".
"Es tan fácil como decir que el Ayuntamiento de Madrid únicamente quiere poner a disposición de las mujeres
información relativa a las eventuales consecuencias del aborto como intervención quirúrgica que es. Y esa información no la va a dar Vox ni la va a dar el PP. En su caso se elaborará, como no puede ser de otra manera, por quienes saben de esto,
que son los profesionales", ha vuelto a insistir.
Categoría científica no reconocida
Preguntado sobre si cree que existe ese supuesto 'síndrome post-aborto', el alcalde ha apuntado que "
no es una categoría científica reconocida" y, "de hecho, en el discurso que hizo el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández,
no se menciona el síndrome posaborto como una categoría científica reconocida".
"Nosotros coincidimos con Vox simplemente en que
hay que proporcionar información. Son circunstancias distintas como lo argumenta Vox y como lo argumenta el Partido Popular. Y ahí es donde hay que ir, al discurso que hace el PP en el pleno del Ayuntamiento de Madrid", ha incidido.
"Coincidimos en dar información", ha resumido, para insistir en que solo apoyaron la facilitación de "la información sobre las consecuencias que se pueden derivar de
una intervención quirúrgica como es el aborto", una información que las mujeres quieran aceptar "libre y voluntariamente".
Argumentación de Vox del síndrome post-aborto
"Yo no apoyo la argumentación de Vox del síndrome post-aborto, pero sí entiendo que el aborto
tiene una serie de consecuencias y, por tanto, que las mujeres tienen que tener la capacidad de poder tener información sobre esas consecuencias", ha subrayado.
Por último, sobre los motivos por los que aprobaron esa proposición de Vox cuando eran evidentes las diferencias y no necesitaban sus votos, el alcalde ha recordado que el PP
presentó una enmienda transaccional con el espíritu de lo que pretendían, pero que no fue aceptada por los de Javier Ortega Smith.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.