Concretamente, solicitan que la Xunta comience a redactar un 'convenio franja' destinado a médicos y facultativos

 Representantes de Simega y O'Mega anunciando sus reivindicaciones.
Representantes de Simega y O'Mega anunciando sus reivindicaciones.


SE LEE EN 2 minutos
Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O’Mega y Simega han exigido a la Consellería de Sanidade que comience a trabajar para redactar un 'convenio franja' destinado a médicos y facultativos. El objetivo, según han indicado en un comunicado, es que se acabe con el "agravio que sufren estos profesionales respecto al resto de trabajadores de Servizo Galego de Saúde (Sergas)".

Ese 'convenio franja', han añadido, establece las negociaciones directas entre una categoría profesional -médicos y facultativos- y la Administración sobre los aspectos que le afectan directamente a esos trabajadores.

"Ahora, en la Mesa Sectorial, los facultativos están infrarrepresentados, ya que apenas suponen el 17 por ciento del personal sanitario, por lo que sus condiciones y derechos laborales no se defienden como corresponde por los sindicatos integrantes", destacan en el texto.

O’Mega y Simega subrayan que parte de los agravios que sufren derivan del Acuerdo de Concertación Social que tiene el personal del Sergas a excepción de los médicos y facultativos, de manera que "mientras todos los trabajadores disfrutan de la jornada de 35 horas, estos profesionales quedan al margen, al tener al tener que realizar una jornada complementaria". Es decir, guardias "completamente abusivas" que "solo atienden a necesidades de servicio sin tener en cuenta la salud del profesional, la conciliación familiar o la calidad en la atención".

Tal y como afirman, al no tener un marco horario definido, "se da el caso que este año, médicos y facultativos, ven reducidos sus festivos de 14 a 11 al disfrutarse tres de ellos en sábado. Por otro lado, al resto del personal sanitario del Sergas se les compensa con la reducción de 21 horas en su jornada laboral anual".

El diálogo entre médicos y Sergas continúa


Desde la Xunta de Galicia aseguran que "siguen trabajando para mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y mantienen un diálogo con ellos". De hecho, apuntan que el Ejecutivo hace "todo lo que está en su mano para reforzar su cuadro de personal, e incluso en la última oferta pública de empleo se incluyeron 300 plazas de médicos".

Además, puntualizan que "este año el presupuesto del Sergas en personal creció un 6 por ciento, precisamente para cumplir con los acuerdos de Mesa Sectorial de reducción de jornada, el incremento de plazas y la estabilización de personal".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.