Manifestación de sindicatos médicos gallegos en Vigo. Foto de Europa Press.
El
Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado a través de una nota de prensa que
rompe las negociaciones con el Servizo Galego de Saúde (Sergas) por mantener el
Plan de Contingencia de Atención Primaria, y convoca
una huelga para el 26 de noviembre en Atención Primaria.
Simega califica en el escrito de "intransigente" la actitud del conselleiro de Sanidade,
Antonio Gómez Caamaño, ante el mantenimiento de una propuesta que, en palabras de "toda la profesión médica de dicho nivel asistencial, las centrales sindciales y los colegios médicos, empeora notablemente las condiciones laborales de los facultativos".
El sindicato autonómico considera injusta "la imposición de guardias de 24 horas a los nuevos profesionales y también pretende
que desaparezca la categoría de Facultativo Especialista de Atención Primaria (FEAP) para que se cree una tipificación denominada Médico de Familia, en la que todos los facultativos cuentan con las mismas condiciones de trabajo".
Seis grandes líneas de trabajo en Primaria
La central sindical critica que el Sergas "ignore" la propuesta remitida el pasado 3 de noviembre con las
seis grandes líneas de trabajo para reestructurar la Atención Primaria, entre las que destacan la unificación de recursos, la eliminacion de la obligatoridad y su sustitución por la voluntariedad en las guardias, la transformación de los puntos de atención continuada (PAC) en Servicios de Urgencias Extrahospitalarias de Atención Primaria (SUAP) y garantizar la adecuada formación y titulación de los facultativos.
Además, los médicos gallegos concluyen su escrito "asumiendo como propias las tres reivindicaciones consensuadas por la Asamblea de Médicos/as de Familia del Área Sanitaria de A Coruña, como son el rechazo a
cualquier homologación de la especialidad que no vaya por la vía MIR y la voluntariedad de las guardias de los sábados por la mañana que deberán estar dignamente remuneradas".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.