El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.
El conselleiro de Sanidade,
Antonio Gómez Caamaño, trasladó al Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra la voluntad y el compromiso de la Xunta por conseguir la
descentralización efectiva de los estudios de Medicina, de acuerdo con las propuestas en las que está avanzando el grupo de trabajo creado para tal fin.
En una reunión con el presidente y representantes del
Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra celebrada esta tarde en Vigo, y en la que también participaron el director general de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Saúde y el gerente del área sanitaria de Vigo, Antonio Gómez Caamaño recordó que existe un sentir mayoritario sobre las vías para descentralizar los estudios de Medicina.
Esta vía, según recordó, pasa por ampliar la descentralización de la docencia que ya existe en
6º curso de Medicina, a 4º y la 5º, creando en Vigo y en A Coruña unidades docentes en las que se integren profesores de las tres universidades gallegas.
La descentralización de la Medicina en Galicia
El conselleiro de Sanidade apeló a la responsabilidad y al espíritu colaborativo de todos para conseguir la
descentralización de la docencia práctica y teórica con el objetivo de garantizar la mejor formación de las nuevas generaciones de médicos.
En este sentido, espera que en este
nuevo período el grupo de trabajo pueda madurar y concretar propuestas para la descentralización de los estudios de Medicina, consiguiendo la mejor fórmula para Galicia, pero también para
Vigo, para
A Coruña y para
Santiago de Compostela.
Esta apuesta se produce después de que el modelo de descentralización ya haya despegado para los
estudiantes de sexto de Medicina. Para el curso 2025-2026 ya se ha establecido u
n cupo de un centenar de alumnos en Vigo, 97 en A Coruña, 92 en Santiago, 28 en Pontevedra, 18 en Orusense, 18 en Lugo y 8 en Ferrol. Mientras sigue abierto
el debate sobre el mantenimiento del grado único de Medicina.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.