El conselleiro de Sanidade ha señalado que se debe conseguir "lo mejor" para la región

Conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.
Conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.


SE LEE EN 3 minutos
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado este jueves la posición del gobierno gallego de mantener una única facultad de Medicina, con docencia descentralizada en Vigo y A Coruña y ha apelado a "dejar a la gente que está trabajando", al tiempo que ha pedido alejar este debate "del terreno emocional" para llevarlo a la "racionalidad".

En declaraciones a los medios antes de visitar la sede del Plan Comunitario de Teis, en Vigo, el conselleiro ha señalado que la Xunta mantiene su posición y ha pedido dejar que avance el grupo de trabajo creado sobre esta cuestión. A su juicio, este debate se debe alejar de lo "emocional" y de lo "local" para conseguir "lo mejor para Galicia y, sobre todo, para los médicos que se van a formar en esta comunidad".

Al respecto, ha trasladado su confianza en que dicho grupo de asesores hará avances próximamente, pero ha insistido en "dejar trabajar con calma" porque es preciso que se llegue "a buen término lo antes posible".

El conselleiro ha eludido poner plazos para ese acuerdo y ha recordado que deben ser los representantes de las universidades, de los médicos y de los hospitales los que alcancen "una solución", aunque ha admitido que la decisión final está en manos de la Xunta. "Yo soy optimista (...) pero la Xunta lo que quiere es llegar a un acuerdo en el que todas las partes se consideren representadas, que sus intereses queden representados en ese acuerdo", ha añadido, antes de exponer que confía en un acuerdo "pronto".

Además, Gómez Caamaño ha manifestado su confianza en que "si el sentido común es lo que prima en este tipo de negociaciones habrá una facultad única con docencia descentralizada". "Creemos que el acuerdo de 2015 es viable todavía y solamente hay que desarrollarlo de una manera adecuada", ha explicado.

Una nueva propuesta de facultad de Medicina


En mayo, el actual rector de la Universidad de A Coruña (UDC), Ricardo Cao, planteó 'romper' el convenio de colaboración -firmado en 2015 por las tres universidades gallegas (UVigo y Universidad de Santiago de Compostela)- en la docencia clínica del grado de Medicina en Compostela. Lo hizo con una propuesta para impartir esta carrera durante el curso 2027-2028.

Hasta ese momento se conocía que la UVigo, la USC y la Xunta irían de la mano en el proceso por la defensa del acuerdo, tal como aseguró el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño y el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.