Redacción. Santiago de Compostela
La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Pilar Farjas, ha defendido que "no hay ninguna reducción de servicio ni de prestación" en el 061, pese a que, como denunció el PSdeG, se eliminaron varias ambulancias en municipios gallegos.
![]() La consejera Pilar Farjas. |
Además, la consejera remarcó que, de hecho, se dotó a la Mariña de Lugo con una nueva ambulancia medicalizada, puesto que era la única zona que quedaba fuera de isócrona de los recursos medicalizados del 061.
Fue en respuesta al diputado socialista Modesto Pose, quien consideró que la conselleira quiere tratar de "tontos" a los gallegos, diciendo que no hay una disminución.
En este sentido, consideró que, dadas las explicaciones ofrecidas, la Consejería sería capaz de, si tiene que "amputar una pierna a un paciente, no decirle que es porque no queda más remedio sino hacerle creer que es para que corra más". "Reduce las ambulancias y dice que es para mejorar", ha reprochado.
Pilar Farjas subrayó que la reorganización de los recursos en la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 se realizó en base al criterio de tiempo de respuesta, siempre con el objetivo de "prestar la atención más rápida y eficaz".
De esta manera, remarcó que, lo que se ha llevado a cabo, es una "adecuación" de la gestión de las urgencias a las necesidades y explicó que se suprimieron "recursos ociosos para poder garantizar los servicios necesarios".
Plan director de Ourense
Por otro lado, en respuesta a la diputada del BNG Ana Luisa Bouza, la conselleira incidió en que "sigue adelante" el plan director del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), y ha destacado que, pese a la "grave crisis económica", se "realizaron proyectos de mejora".
La parlamentaria del Bloque le reprochó que la gerente tiene un sueldo anual de 100.000 euros, "20.000 más" que lo destinado al plan director, y le reclamó contar con esa programación, lo cual motivó -ha agregado- protestas de los ciudadanos.