El número de ensayos clínicos en Extremadura aumentó un 16 por ciento en 2018 respecto al año anterior. En concreto al término de 2018 se habían realizado 609 ensayos, la mayoría de ellos de carácter oncológico.
Concretamente, existen un total de 38 grupos de investigación, 31 de ellos están apoyados por la Universidad de Extremadura, 6 por el Servicio Extremeño de Salud (SES) y otro por la Fundación Neofacial.
En total, 144 de los 609 ensayos que se realizaron en 2018 tuvieron como objetivo el cáncer; otros 68 fueron de carácter hematológico; 60 destinados a la Cardiología; 54 a la Neurología; 42 a la Neurología; y 37 a la Reumatología.
“Dan un plus de calidad al desarrollo de las áreas de salud donde se realizan”, según ha asegurado José María Vergeles, vicepresidente segundo y consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.