SE LEE EN 2 minutos

Albert Tomàs, presidente de MC.

Redacción. Barcelona
Metges de Cataluña (MC), en un comunicado, insta a la Consejería de Salud a reducir el número actual de empresas públicas y de consorcios adscritos o participados por el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), para racionalizar las estructuras administrativas y disminuir los "costes innecesarios" que generan, frente a "un más que probable nuevo recorte en la asistencia sanitaria durante el 2013".

El sindicato cree que la reestructuración de los órganos centrales y territoriales del CatSalut, aprobada recientemente por la Generalitat, supone una reforma "tímida" y con una trascendencia "casi anecdótica" en términos de ahorro, como ya contó RM,  “al igual que ocurre con el nuevo decreto de delimitación de las regiones y de los sectores sanitarios”.

En este último caso, MC advierte que la adaptación del Instituto Catalán de la Salud (ICS) los nuevos sectores sanitarios conlleva, incluso, un incremento de los mandos intermedios.  Por el contrario, la reducción del número de entes instrumentales creados por la Administración sanitaria ( 10 empresas públicas y 13 consorcios con participación mayoritaria de la Generalitat), junto con sus estructuras de desarrollo territorial, permitiría simplificar, según el sindicato, la hipertrofia burocrática del sistema y aliviar "notablemente" la deuda asfixiante que sufre la sanidad pública catalana.

Es por este motivo que la organización reclama a Salud la agilización los procesos para adaptar la arquitectura administrativa a las exigencias europeas de contención del gasto y, de esta manera, cumplir con los objetivos de la ley de reestructuración del sector público de 2011.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.