Los sanitarios podrán tomar decisiones de los hospitales y centros de atención primaria relacionadas con aspectos organizativos, asistenciales y clínicos



SE LEE EN 3 minutos
Redacción. Barcelona
El Consejo de Administración del Instituto Catalán de l Salud (ISC) ha aprobado el nuevo Plan de ordenación de recursos humanos (PORH) para el período 2016-2020. Éste se articula en seis líneas de actuación: mejorar el marco organizativo; desarrollar sistemas que mejoren la eficiencia y la calidad asistencial; implementar un modelo de perfeccionamiento en la gestión e implantar sistemas de evaluación de los directivos y los mandos intermedios; establecer mecanismos de detección del talento y promover el desarrollo profesional; mejorar los sistemas de gestión de recursos humanos, y desarrollar el Plan de igualdad y un modelo de empresa saludable.

El plan se desarrolla en 36 acciones concretas, entre las que destacan iniciativas para aumentar la participación de los profesionales en la gestión, uno de los puntos novedoses de la iniciativa. Así, los sanitarios podrán tomar decisiones de los hospitales y centros de atención primaria relacionadas con aspectos organizativos, asistenciales y clínicos. Además en ese sentido se intentará adecuar el número y el perfil de los profesionales necesarios para realizar la actividad y promover los roles de liderazgo clínico.

En cuanto a la formación, se impulsará en el ámbito online, además de diseñar un sistema de gestión por competencias y elaborar un programa de planificación de recambio generacional. Otro de los puntos fuertes es la de establecer mecanismos para detectar iniciativas innovadoras entre los profesionales y mejorar los sistemas de selección del personal. También se pretende potenciar los procesos de movilidad voluntaria y aumentar la estabilidad en el empleo.

En el plano social, el nuevo Plan de RRHH del ICS tiene como objetivo actualizar el Plan de igualdad y aplicar medidas que permitan conciliar la vida laboral con la familiar y la personal, así como adaptar el puesto de trabajo a profesionales que sufran problemas de salud y organizar actividades entre los profesionales para promocionar una vida saludable.

El documento fue validado por unanimidad de todos los sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad (Médicos de Cataluña, CCOO, Satse, UGT y Catac-CTS / IAC), prioriza el desarrollo profesional, la detección y el aprovechamiento del talento y el bienestar de las personas que trabajan en la institución.

“El nuevo PORH es fruto del trabajo de una comisión formada por representantes de los trabajadores y de la Dirección del ICS, que han estado elaborando durante los últimos meses un documento de consenso con la voluntad de potenciar más el papel de los profesionales dentro la organización”, han afirmado desde la institución.

ENLACE RELACIONADO

El ICS propone a Candela Calle como gerente de la institución (10/03/16)

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.