El presidente autonómico ha insistido en que el objetivo de su Gobierno es llegar a las 40 al fin de su legislatura

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.


SE LEE EN 2 minutos
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ampliará a 36 el número de enfermedades a detectar en recién nacidos a través de la prueba del talón en 2026. Así lo ha avanzado este lunes el presidente autonómico, Emiliano García-Page, quien ha destacado que "con el simple pinchazo" se podrá diagnosticar enfermedades en los primeros días de vida. 

"La prueba del talón que, increíblemente se quedó en 10 detecciones en los momentos más duros de la sanidad en Castilla-La Mancha y que hoy estamos en 36, y llegaremos a 40 cuando termine la legislatura", ha anunciado durante la presentación de la Ciudad del Cine en Toledo. 

De esta manera, la región continúa en la intención de ampliar la prueba de talón, que apenas en mayo de este año ya permitía detectar 30 enfermedades metabólicas, tal como informaron desde el Gobierno, por ser "de justicia detectarlas cuanto antes", en palabras de García-Page. Las metabolopatías que se añadieron fueron hiperfenilalaninemia, la aciduria glutárica tipo II y la deficiencia de proteína trifuncional mitocondrial.

Dicha ampliación del cribado neonatal no solo beneficia a los posibles afectados y sus familias, sino también al "propio sistema", ya que supone un "ahorro" en gasto futuro y "sobre todo, empezar desde niños a trabajar en la esperanza de vida que tendría que ser el gran objetivo". 

Avances en la prueba del talón


En esa oportunidad, el presidente autonómico tildaba de "muy absurdo" que, en su momento, se haya recortado presupuesto destinado a la prueba del talón y reafirmaba el objetivo de su gestión de llegar a las 40 detecciones al finalizar su mandato y a 33 "antes de acabar el año" 2025. "Se puede decir con claridad que España ha pegado un salto en esperanza de vida tremendo", dijo en aquel momento, a la vez que destacó la necesidad de profundizar en esto y que sea "el gran objetivo colectivo intergeneracional". 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.