Castilla-La Mancha ha registrado al finalizar el pasado mes de julio un total de 94.946 pacientes en lista de espera sanitaria. Según los datos publicados este martes en el Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, del total de pacientes, 38.035 corresponden a lista de espera quirúrgica, 50.649 a pacientes pendientes de una primera consulta con el especialista y 6.262 a la lista de espera de técnicas diagnósticas.
Así lo ha confirmado en nota de prensa el Gobierno regional, que ha explicado que las listas de espera sanitaria se han reducido en 19.100 personas en los últimos cuatro años al finalizar el pasado mes de julio.
Cuatro años de reducción
"Los datos publicados, a los que puede acceder cualquier ciudadano, constatan que entre los meses de julio de los años 2015 y 2019 las listas de espera se han reducido un 17 por ciento", han destacado desde el Ejecutivo, que también ha incidido en que "durante 26 meses consecutivos las listas de espera se han mantenido por debajo de los 100.000 pacientes".
"En la última década, nos tenemos que remontar al mes de julio del año 2009 para encontrar unos datos sensiblemente mejores que los obtenidos al cierre del mes pasado. Ese año se registraron 90.425 pacientes, muy lejos de los 174.789 que se llegaron a alcanzar, por ejemplo, en el año 2013", han ensalzado desde el Ejecutivo autonómico.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.