El consejero de Sanidad Antonio María Sáez Aguado ha anunciado que su departamento trabaja en la elaboración de un mapa de variabilidad en indicaciones quirúrgicas y derivación a los hospitales para “identificar las oscilaciones” que se producen entre los profesionales sanitarios.
Si bien, como ha matizado, este mapa no se realiza para “decirle a los médicos cuándo deben indicar una intervención, sino para advertirles de las diferencias que se producen” porque “más actividad no siempre reduce las demoras”.
Para Sáez Aguado "hay que ver" las causas de por qué hospitales de características parecidas indican unos "el doble de operaciones" que otros para los mismos supuestos.
Asimismo, ha señalado que "la derivación es muy distinta entre unos y otros centros de salud" y que hay que "corregir esa variabilidad". "Puede ser razonable o no, excesivo o no, y sobre ellos son los profesionales los que se tienen que pronunciar".
Respecto a si el incremento se debe a una "medicina defensiva", el consejero ha evitado denominarlo así pero ha reconocido que ahora hay "más disponibilidad y acceso" a pruebas que en el pasado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.