El Consejo de Gobierno de este jueves ha aprobado tres partidas para mejorar la asistencia en los centros hospitalarios de los Complejos Asistenciales Universitarios de Burgos y Salamanca y del hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Concretamente, la primera de ellas corresponde a 3.173.256 euros, destinados a diversos fármacos para en los Complejos Asistenciales Universitarios de Burgos y Salamanca. Al primero de ellos se han destinado 577.200 euros para la compra de 500 viales del fármaco Pemetrexed y, en el caso del centro salmantino, Sanidad adquirirá cuatro tipos de medicamentos: Revlimid (899.107 euros), Ambisome (571.284) y Elaprase (617.449) y Posaconazol (508.215).
La Junta destinará también 1.254.000 euros a a adquirir prótesis aórticas de implante transcatéter para el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Las 35 unidades servirán para atender las necesidades, durante un año, de los Servicios de Cardiología y de Cirugía cardíaca en este centro asistencial vallisoletano.
Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado una tercera partida de 1.276.428 euros, que irá dirigida a alimentos perecederos destinados al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Queda así aprobado el contrato para este suministro hospitalario con el que atender las necesidades del centro asistencial salmantino a lo largo de dos años.
En total, la Junta destinará un monto de 5.703.684 euros a mejorar la atención sanitaria en estos tres centros de la comunidad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.