![]() Belén Bernal, presidenta de la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla y León. |
Redacción. Ávila
La Gerencia de Ávila ha reiterado su intención de reducir de cinco a dos, el número de dispositivos para la realización de las pruebas de glucemia capilar -herramienta imprescindible para el buen control de la diabetes para las personas con esta patología-, al convocar un nuevo procedimiento de adquisición de este tipo de material, en donde limita las marcas de dispositivos que pretende adquirir la administración.
La gerencia de Ávila da este nuevo paso después de que, tras la aprobación de una resolución previa, los representantes de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) y de la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla y León (FADCyL) solicitaran paralizar esta medida, por los graves problemas de salud que provocaría a las personas con diabetes de esta provincia. No obstante, y a pesar de esto, la Gerencia de Ávila finalmente ha decidido seguir adelante con esta medida reductora.
Tal y como ha asegurado el presidente de FEDE, Ángel Cabrera, “además del perjuicio para la salud de las personas con diabetes de Ávila, esto generará una situación de discriminación territorial en relación al resto de pacientes de Castilla y León, ya que quebranta el principio de equidad que está establecido en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud”. Hasta la fecha, el acceso al producto que mejor se adecuara a cada paciente estaba disponible en todo el territorio de la región, situación que, con este paso de la Gerencia de Ávila, se verá modificada.
Tal y como ha afirmado la presidenta de FadCyl, Belén Bernal, “se trata de un problema de salud, que en la región afecta a 300.000 personas, y que requiere una atención especial, tal y como está reconocido mundialmente, además de estar reflejado en el III Plan de Salud de Castilla y León como área prioritaria de intervención”.