El candidato de C's y médico, Francisco Igea.                                             
                                        
                                        
                                            Ciudadanos ha conseguido mantener su 
representación en las Cortes de Castilla y León, a través del escaño de su candidato, 
el médico Francisco Igea, pero por el camino ha perdido 11 procuradores, confirmándose así su debacle en estas 
elecciones autonómicas con respecto a los comicios de 2019. 
Durante la campaña electoral, Igea ha manifestado reiteradamente que no apoyará un el 
proyecto político (también el sanitario) del Partido Popular si está presidido por 
Alfonso Fernández Mañueco, quien 
ha ganado las elecciones pero necesitará de apoyos para sacer adelante su modelo en sanidad. 
Igea formó parte del Gobierno de coalición con el PP en la última legislatura, ostentando la 
Vicepresidencia de la Junta de Castilla y León, y fue su partido el encargado de
 la política sanitaria con 
Verónica Casado al frente de Sanidad. Los mayores desencuentros entre los socios de gobierno se produjeron, precisamente, en cuestiones sanitarias como el 
refuerzo de la Atención Primaria o la reorganización de la 
sanidad rural.
En una entrevista con 
Redacción Médica, preguntado por 
si dejaría la política si no obtenía representación en las Cortes, el político y también médico lo tenía claro: "Estar o no en política, a mi modo de entender, tiene una relación directamente proporcional a lo que 
tengamos o podamos aportar a la sociedad, y como liberal, trabajo para que las personas tengan las mismas oportunidades desde el nacimiento y para que puedan llegar a desarrollarse todo lo que puedan y quieran".
De hecho, tanto él como Casado anunciaron que 
volverían a la Medicina, tras conocer el adelanto electoral anunciado por el presidente. En concreto, Igea anunció que volvería a su puesto en el 
Hospital de Palencia y la exconsejera de Sanidad, al suyo como 
médica de Familia. 
	El programa político en sanidad de Ciudadanos
El 
refuerzo de la Atención Primaria y de la Atención Continuada son dos de los grandes ejes que centran el 
programa de Ciudadanos para Castilla y León. Como medidas concretas, el programa liderado por Igea apuesta por el desarrollo del Proyecto HADAS para 
mejorar la calidad asistencial de la Atención Primaria, bajo la premisa
 ‘un médico y un enfermero para cada ciudadano’, también en el medio rural.
La 
digitalización de la sanidad también está presente en el programa electoral, con medidas concretas como la integración de la la I+D+I para la 
detección temprana de cáncer o la creación de un espacio digital de la salud en Castilla y León.
En cuanto a la carrera profesional, el programa del partido naranja señala su compromiso por la recuperación de
 las
 convocatorias de empleo público "para dar más certidumbre a los profesionales", reforzando además las 
plazas de Formación Sanitaria Especializada de aquellas disciplinas con más problemas de oferta y demanda. Para los facultativos más jóvenes, la candidatura de Igea propone un 
Plan de Atracción de Jóvenes Profesionales Sanitarios al sistema de salud regional, medida que se suma a la posibilidad de que los médicos jubilados puedan seguir desempeñando su labor, si así lo desean.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.