Redacción. Santander
La Camerata Coral de la Universidad de Cantabria protagonizará el próximo miércoles, 22 de diciembre, el Concierto de Navidad que la Fundación Bancaja organiza en Santander, por tercer año consecutivo, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Colegio de Médicos de Cantabria.
![]() De izq. a dcha., Sancho Michell, responsable de la Obra Social de Bancaja; Pablo Corral, presidente del Colegio de Médicos de Cantabria; Justo Barreda, director general de Cultura; Julio Rodríguez-Acha, director comercial del territorio Norte de Bancaja; y Raúl Suárez, director de la Camerata Coral de la UC. |
El director general de Cultura, Justo Barreda; el director comercial del territorio Norte de Bancaja, Julio Rodríguez-Acha; el presidente del Colegio Oficial de Médicos, Pablo Corral; el responsable de la Obra Social de Bancaja, Sancho Michell, y el director de la Camerata Coral de la UC, Raúl Suárez, han presentado en rueda de prensa los contenidos y programa del concierto, que tendrá lugar en la Catedral de Santander, a las 20.00 horas.
La Camerata interpretará una selección de canciones navideñas acordes a la filosofía de la iniciativa, denominada Retablo de Navidad Bancaja 2010, además de diferentes piezas que repasan la polifonía del los siglo XVI a XX y varias de las habaneras y canciones marineras incluidas en el repertorio con el que la agrupación ganó el primer premio del Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera.
El objetivo del encuentro musical es, en palabras de Justo Barreda, ofrecer en la Catedral santanderina un concierto de “calidad” e “imprimir el espíritu navideño en la ciudad”. Barreda ha destacado la “unión entre instituciones” para organizar un evento que, a su juicio, es sinónimo de “solidaridad y unanimidad”.
Por su parte, el director comercial del territorio norte de Bancaja ha recordado el éxito de las dos anteriores citas organizadas por la Fundación en Santander y la gran acogida de público que tiene esta iniciativa “que lleva cerca de 40 años celebrándose en diferentes ciudades españolas”.
Julio Rodríguez-Acha agradeció la colaboración de la Consejería de Cultura y del Colegio Oficial de Médicos y subrayó que la participación de la Camerata Coral de la UC “eleva el nivel del concierto de este año”.
Por otra parte, el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Pablo Corral ha destacado que el apoyo a la iniciativa por parte de la institución médica colegial cántabra responde al objetivo de este colectivo de “participar en la dinamización de la vida cultural y social de la región”.
Una nueva forma de socializar al Colegio enmarcada “dentro de su nueva filosofía, que, además de los fines profesionales, busca participar con los ciudadanos”. Pablo Corral ha agradecido, igualmente a Bancaja y la Consejería de Cultura, el compromiso “serio y constante” por llevar adelante el concierto de Navidad y ha recalcado el Colegio de Médicos de Cantabria se compromete con este tipo de actos “dentro del proceso de refundación” de la institución médica colegial cántabra, en el que no sólo “nos interesan los profesionales y médicos” sino también los ciudadanos y por eso participamos en el ámbito cultural y de ocio en la región.