Reunión Mesa Sectorial Servicio Canario de Salud.
El director del
Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, presidió este lunes una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad en la que se dio por negociado el
Proyecto de Decreto de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025, que contempla una tasa de reposición de efectivos para sectores prioritarios con un total de 702 plazas. Al encuentro también asistió el director general de Recursos Humanos del SCS, José Ángel González.
La reunión, celebrada en la sede del SCS en Santa Cruz de Tenerife, contó con la participación de representantes sindicales de CCOO, UGT, Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (Sepca), Convergencia Estatal de Médicos y de Enfermeros (Cemsatse) e Intersindical Canaria, los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial. Durante el encuentro se aprobaron los temarios de los exámenes correspondientes a diversas especialidades sanitarias, entre ellas Enfermería en Salud Mental, Enfermería Pediátrica, Enfermería del Trabajo, Farmacéutico de Atención Primaria y Técnico Titulado Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Asimismo, se acordó la m
odificación del Manual de gestión en materia de permisos del personal adscrito a las instituciones sanitarias del SCS.
En su intervención, Adasat Goya destacó el compromiso de la Consejería de Sanidad y del SCS con la
reducción de la temporalidad en el empleo público sanitario, promoviendo la estabilidad laboral, la consolidación de plantillas y la mejora continua de la calidad asistencial para toda la ciudadanía canaria. En la reunión de la Mesa Sectorial también se analizó el estudio de retribuciones elaborado por la Universidad de La Laguna, que acredita la buena situación en materia retributiva del SCS, en primeras posiciones y siempre por encima de la media estatal. Además, se han presentado datos contrastados que acreditan que
Canarias es receptora de profesionales sanitarios, con saldo neto favorable.
Avanza el proceso de estabilización de las plantillas del SCS
Durante la reunión, se informó sobre el estado del proceso selectivo de estabilización de las plantillas de trabajadores del Servicio Canario de la Salud. n el caso del personal estatutario, se detalló que 18 categorías están próximas a publicar sus nombramientos en el
Boletín Oficial de Canarias (BOC), 67 se encuentran en proceso de petición de plazas, 12 ya cuentan con propuesta de nombramiento, 19 tienen resolución definitiva y una resolución provisional, mientras que una categoría ha completado ya todo el proceso.
Asimismo, se informó sobre el desarrollo del proceso de estabilización del personal laboral. Según los datos presentados, en poco más de año y medio, el SCS ha cuadruplicado la gestión de procesos selectivos frente al equipo anterior, pese a los obstáculos encontrados. Esta iniciativa permitirá estabilizar las plantillas del personal estatutario y laboral, que suman más de
12.000 plazas, de las cuales 9.867 podrán acceder directamente mediante concurso de méritos.
El director del SCS destacó el esfuerzo del personal de la Dirección General de Recursos Humanos y de los tribunales, calificando su trabajo como fundamental para llevar a cabo esta macro-oferta de empleo público, inédita en los 30 años de historia del SCS.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.