El Colegio Oficial de Médicos de Illes Balears (Comib) ha puesto en marcha la Oficina de ayuda a la Segunda Víctima. Se trata de una iniciativa dirigida a aquellos profesionales médicos que puedan sufrir un Evento Adverso (EA). Desde el Colegio han explicado que la práctica clínica no está exenta de riesgos, por lo que cualquier profesional sanitario puede verse afectado por un evento adverso, error médico o lesión no esperada en el paciente. Estas circunstancias pueden afectar en forma de trauma al profesional y convertirlo en lo que se denomina Segunda Víctima.
La Oficina de Ayuda a la Segunda Víctima del Comib se ha creado con la colaboración de Sham, aseguradora especialista en el sector sanitario y socio sanitario, y ha sido presentada en el marco de la VI Convención de la Profesión Médica de la Organización Médica Colegial que ha tenido lugar en Madrid los días 16 y 17 de noviembre.
Durante la presentación, Carles Recasens, coordinador del proyecto y vicesecretario del Comib, ha explicado que el programa de Ayuda a la Segunda Víctima del Comib nace con el principal objetivo de ofrecer y facilitar al médico un apoyo inmediato, específico y confidencial, fuera de la institución donde desarrolla su actividad laboral habitual.
El proyecto se basa en una actuación coordinada de apoyo emocional y jurídico, con la finalidad de reducir las consecuencias negativas de los eventos adversos que permita una normalización de la vida personal del profesional, así como una total rehabilitación a nivel laboral.
El doctor Recasens ha recalcado que: "Esta oficina contempla la intervención terapéutica como eje principal, así como acciones específicas de asesoramiento al profesional, mecanismos de detección precoz y una participación activa en la prevención". Por tanto, la oficina no nace solo con el objetivo atender a los médicos considerados como Segunda Víctima, sino que pretende impulsar la puesta en marcha de medidas que impliquen mejoras en la seguridad del paciente.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.