Francisco Del Busto, consejero de Sanidad del Principado de Asturias, y Andrés Fernández Vilanova, diputado de Podemos.                                            
                                        
                                        
                                            Ya lo advirtió el 
diputado de Podemos Andrés Fernández Vilanova en el 
pasado pleno de la Junta General del Principado de Asturias: "
Si la OPE sigue adelante, no le irá bien ni a la Atención Primaria, ni a usted como consejero de Sanidad". Pues bien, ante la pasividad mostrada por 
Francisco del Busto que no ha dado marcha atrás en una OPE de AP que los sindicatos consideran "
catastrófica" para el 
Servicio de Atención Continuada (SAC), el partido morado ha optado por 
registrar una reprobación contra el mandatario. 
"Si no da marcha atrás, 
seguiremos adelante con la reprobación", ha apuntado a 
Redacción Médica Andrés Fernández, diputado de Podemos. La condición que pone este partido para retirar la reprobación es que Del Busto se comprometa a crear 49 plazas exclusivas de Atención Primaria. 
Como señaló este diputado en el anterior pleno, "muchos profesionales de AP 
se sienten engañados porque se les ocultó que se presentaban a puestos del SAC, del mismo modo que los profesionales del SAC que se
 vieron desplazados de esta OPE". 
Críticas de los sindicatos
El 
sindicato Comisiones Obreras (CCOO) explicó a
 Redacción Médica que esta "chapuza de OPE" mostraba varias irregularidades: "Por un lado, se ofertan plazas del SAC que ya estaban 
comprometidas en una OPE de 2006 que sigue vigente. Por otra parte, esta OPE
 incumple los términos de su propia convocatoria, pues se hicieron públicos los destinos de las plazas antes de que se realizasen los exámenes". 
Los sindicatos se sienten, a su vez, 
engañados por la Consejería de Sanidad, pues en la Mesa Sectorial del pasado año donde se negoció esta polémica OPE se les dio a entender que las plazas del SAC saldrían en una OPE futura. 
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.