La Dirección de Profesionales del Servicio de Salud resuelve el procedimiento de concurso-oposición de 22 categorías

El Gobierno de Asturias aprueba las listas definitivas de aspirantes admitidos en el procedimiento selectivo para el acceso a un total de 410 plazas de la OPE del Sespa
Instalaciones del Hospital Valle del Nalón.


SE LEE EN 2 minutos
El Gobierno de Asturias aprueba las listas definitivas de aspirantes admitidos en el procedimiento selectivo para el acceso a un total de 410 plazas de la OPE del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). Las diferentes resoluciones de la Dirección de Profesionales del Sespa recoge también las personas excluidas en este proceso de concurso-oposición, según consta en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

La categoría más numerosa en número de plazas es la de médico de Urgencia-Hospitalaria, con 62 plazas. En segunda posición se encuentra la categoría de facultativo especialista de área de Radiodiagnóstico, con 43 plazas, seguido de la categoría de facultativo especialista de área en Psicología Clínica, con 40 plazas.

Otras especialidades afectadas


En total son 21 las categorías de facultativo especialista de área cuyos procedimientos selectivos para el acceso a plazas de personal estatutario fijo se han aprobado. De la categoría en Aparato Digestivo, se han visto afectadas once plazas.

Diez son las plazas que ofertó la categoría de facultativo especialista de área en Medicina Intensiva, nueve las de especialistas en Microbiología y Parasitología, y otras cinco de Angiología y Cirugía Vascular.

La categoría de facultativo especialista de área en Anatomía Patológica tendrá seis nuevos profesionales como personal estatutario fijo, mientras que Anestesiología y Reanimación convocó 27 plazas.

Por su parte, diez de las 410 plazas corresponden a personal estatutario fijo de la categoría de facultativo especialista de área en Otorrinolaringología. Otras trece plazas hacen referencia a los especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo, treinta plazas pertenecen a Psiquiatría y 18, a Oftalmología.

Medicina Interna y Pediatría son otras dos categorías de facultativo especialista de área con una cifra relevante de plazas ofertadas, con 31 y 29, respectivamente. En el caso de Neumología, se ofertaron diez plazas, siete corresponden a Obstetricia y Ginecología, y otras catorce a Farmacia Hospitalaria.

Finalmente, las últimas especialidades en convocar plazas fueron Geriatría, con diez plazas; Neurología, con catorce plazas; Hematología y Hemoterapia, con cinco plazas; y Análisis Clínicos, con seis plazas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.