Equipo de la Unidad de Asma del Servet.                                            
                                        
                                        
                                            La 
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (
Separ) renueva la acreditación de la Unidad de Asma del 
Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. La neumóloga responsable de esta unidad, Elisabeth Vera, explica que esta renovación supone “un compromiso por mantenernos formados y realizar investigación para que nuestros pacientes se beneficien de los nuevos tratamientos que existen para el asma y así mejoren su calidad de vida”.
Tras cinco años desde su creación, la unidad actual ha crecido en el espacio destinado a los 
tratamientos ambulatorios, además de intensificar su enfoque hacia la investigación. En este sentido, Vera explica que “el 
asma es una 
enfermedad inflamatoria crónica que afecta al árbol bronquial y que se caracteriza por unos síntomas como es 
tos, 
dificultad para respirar y
 sensación de falta de aire por las noches”.
El equipo asistencial atiende sobre todo a 
pacientes con asma grave que, a pesar de llevar un tratamiento correcto, sufren crisis persistentes y un mal control de su clínica habitual. Normalmente, son candidatos a tratamientos con medicamentos biológicos, cuyos resultados son muy satisfactorios.
No obstante, no todos los pacientes responden igual a estos
 nuevos tratamientos biológicos. Y para averiguar por qué ocurre esto se han abierto diversas líneas de investigación. A este respecto, la neumóloga señala que "puede existir una carga genética que ayude a dirigir el tratamiento”. Este tipo de estudios pueden ayudar a los clínicos a 
seleccionar adecuadamente a los pacientes que se pueden beneficiar de unos u otros tratamientos.
Este reconocimiento se da en el marco del Día Mundial del Asma que se celebra este martes 3 de mayo y refleja la apuesta por la formación y la investigación de esta unidad                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.